Icono del sitio Zikloland

Tour de Polonia: vuelve el calendario WorldTour para los vueltómanos

nikias-arndt-dsm-tour-polonia-2021-etapa5

Foto: ©LangTeam

El Tour de Polonia vuelve en 2022. Y sirve, de nuevo, para que los vueltómanos se pongan el dorsal y disputen una carrera WorldTour, con la emoción añadida de que este verano no habrá más pruebas por etapas en la elite… que no sean la Vuelta a España, obviamente. Es más, Polonia servirá como puesta a punto para muchas de las figuras de la Vuelta. Así que no faltarán ni las figuras ni el terreno.

El Tour de Polonia de 2022 arranca el sábado 30 de julio y finaliza el viernes 5 de agosto. El recorrido incluye dos etapas llanas para comenzar, dos días perfectos para que los velocistas engrasen los diferentes trenes y traten de sumar triunfos de prestigio. Más tarde llegará una tercera etapa, el lunes 1, que parece perfecta para un duelo de especialistas en repechos y finales explosivos.

A partir de ahí viviremos dos etapas de media montaña, una contrarreloj individual de 11,8 kilómetros y otro día para el sprint. Es decir, no habrá alta montaña, pero sí terreno pestoso, terreno para velocistas y terreno para contrarrelojistas. Y además con muchos días de más de 200 kilómetros para que los que llegan retrasados puedan afinar la puesta a punto.

En el apartado de favoritos, hay nombres de todos los colores. Para los sprints, por ejemplo, podemos citar a Arnaud Demare, Mark Cavendish, Pascal Ackermann, Sam Bennett, Elia Viviani o Phil Bauhaus. Pensando en la general, tenemos a ciclistas como Richard Caparaz, Pello Bilbao, Sergio Higuita y el siempre indescifrable Ethan Hayter.

Además, tendremos dos equipos españoles. Movistar correrá con Will Barta, Juri Hollmann, Johan Jacobs, Max Kanter, Oier Lazkano, Abner González y Oscar Rodríguez. La sorpresa viene de la mano de Caja Rural-Seguros RGA, quien tapa el vacío de la Vuelta con carreras de primerísimo nivel. La escuadra navarra alineará a Julen Amezqueta, Aritz Bagues, Jeffersen Cepeda, Iuri Leitao, Sergio Román Martín, Eduard Prades y Michal Schlegel.

 

ETAPAS

30/07 1ª Kielce – Lublin, 218.8 kms.
31/07 2ª Chełm – Zamość, 203.9 kms.
01/08 3ª Kraśnik – Przemyśl, 229.7 kms.
02/08 4ª Lesko – Sanok, 176.8 kms.
03/08 5ª Łańcut – Rzeszów, 205 kms.
04/08 6ª Szaflary – Wierch Rusiński, 11.8 kms. CRI
05/08 7ª Valsir – Kraków, 175 kms.

Salir de la versión móvil