Icono del sitio Zikloland

Tour de Francia: y por fin llegó la montaña de verdad, con final en Hautacam

La 12ª etapa del Tour de Francia de 2025 es la primera que puede ser calificada, sin duda alguna, como jornada de alta montaña. Aparecen los grandes colosos de la ronda francesa y los favoritos tendrán que ponerse las pilas, sobre todo, en las subidas finales. En total, son 181 kilómetros de una etapa que arranca en Auch y finaliza en la cima de Hautacam.

La etapa arranca con un terreno llano durante más de un centenar de kilómetros, lo que dificultará a los escaladores filtrarse en la fuga. Y ese es un punto determinante, puesto que los hombres con características de escalador puro que puedan llegar a la escapada se verán beneficiados en un grupo en el que seguro que hay muchos rodadores que, posteriormente, no tendrán opción alguna de victoria.

El kilómetro 122 marcará el fin de lo vivido hasta ahora. Ese es el punto del no retorno. El pelotón arrancará la ascensión al alto de Soulor, un puerto de 1ª categoría, con 11,8 kilómetros al 7,6% de pendiente media. Justo tras finalizar un rápido descenso, los ciclistas asumirán la ascensión a Col de Borderes (2ª), con 3,3 kilómetros al 8,1% de pendiente media. Ahí llegará la bajada más larga del día… y sin prácticamente terreno llano viviremos el inicio de la subida final: Hautacam (HC), puerto con 13,5 kilómetros al 7,9% de pendiente media.

La nómina de favoritos debería incluir por un lado a los aspirantes a la victoria parcial gracias a la fuga, pero sin duda alguna es un día clave para Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. Se acabaron las bromas. Veremos quién es el más fuerte en la montaña. Y todo ello sin olvidar a un Remco Evenepoel que aún debe demostrar que es capaz de subir al nivel de sus dos rivales si quiere un día ser aspirante serio a la victoria final.

FOTO: PROCYCLINGSTATS.COM

Salir de la versión móvil