Icono del sitio Zikloland

Tour de Francia: Perpiñán se postula como sustituta para Barcelona e invita a todos los equipos

El Ayuntamiento de Barcelona sigue dándole vueltas a la opción de organizar la salida del Tour de Francia de 2026. En principio, todo está cerrado y firmado, pero ahora los políticos municipales quieren tener voz y voto en la selección de los equipos participantes, una circunstancia que no es legal desde ningún punto de vista. Y ojo porque aparecen ciudades

El alcalde de Perpiñán, Louis Aliot, también vicepresidente primero del Rassemblement National, ha sido el primero en declarar públicamente su interés por acoger la salida del Tour de Francia de 2026, si Barcelona decidiera finalmente quedarse fuera de la gran fiesta del ciclismo mundial. Lo cierto es que esa opción sería la menos  mala para la organización, puesto que obligaría a introducir menos cambios, puesto que un arranque desde Dinamarca, por dar otra alternativa, sería catastrófico para un trazado pensado con una salida desde el norte de España.

Además y para que no haya dudas, el alcalde de Perpiñán ha explicado en Twitter que su invitación incluye al Tour de Francia y a todos los equipos que en él participen: «¡El Tour puede partir de Perpiñán! ¡Es bienvenido, al igual que todos los equipos que participan en este gran evento!». Como escribimos ayer, es posible que Barcelona pueda vivir sin el Tour, pero es indiscutible que el Tour puede vivir sin Barcelona, por lo que este potencial matrimonio para 2026 solo será posible si los dos así lo desean. Ahora la pelota está en manos de la ciudad de Barcelona y también de los responsables de los despliegues policiales.

Salir de la versión móvil