Icono del sitio Zikloland

Team Sky 2019: El imperio no se agrieta y suma futuro

chris-froome-team-sky-tour-francia-2018

Froome y su guardia. Foto: ASO

Seis de los últimos siete Tours de Francia han sido cosa suya, y eso no puede ser casualidad: Team Sky es el gran dominador del ciclismo por etapas de la última década y el gran equipo británico mantiene todos los ingredientes para mantener su dominio aplastante.

El conjunto de Dave Braisford mantiene en su plantilla a los ganadores de las últimas cuatro ediciones del Tour de Francia: Chris Froome y Geraint Thomas, recientemente renovado. Para ellos no hacen falta palabras. Con 33 y 32 años, los británicos todavía pueden mantener el nivel que les ha llevado a tener su enorme palmarés, pero por si llegara su ocaso, Team Sky sigue asegurando su futuro con fichajes sonados de una juventud insultante.

Si el año pasado se hicieron con los servicios de la perla colombiana Egan Bernal (y resultó un enorme éxito: le hicieron debutar en el Tour de Francia con 21 años y logró ser 15º siendo un gregario clave después de un inicio de año donde ganó Colombia Oro y Paz, Tour de California y rozó el triunfo en el Tour de Romandía y Volta a Catalunya), este año han seguido la misma estrategia al fichar a su clon Iván Sosa -a falta de confirmacion oficial- mismo perfil de ciclista y con la misma trayectoria que Bernal al debutar en Europa con Androni, al que han arrebatado a Trek-Segafredo, que había anunciado su fichaje.

El equipo británico vuelve al negro en 2019, con Bernal ya como una de las puntas de lanza. Foto: Team Sky

Este talento escalador no hace más que reforzar un bloque ya de por sí casi infranqueable, que apenas ha tenido bajas sensibles: la más destacada, la de Sergio Henao (también las retiradas de David López y un Beñat Intxausti que va rumbo a Euskadi-Murias). De mientras, siguen llegando corredores del futuro del campeón ecuatoriano Jhonatan Narváez (de 21 años como Bernal y Sosa, desde Quick Step) y el potentísimo italiano Filippo Ganna (1996), la otra incorporación junto al retorno en el equipo del rápido Ben Swift (UAE Team Emirates).

Junto a ellos, sigue el mismo bloque descomunal, con talentos de la altura del ex campeón del mundo Michal Kwiatkowski puestos al servicio del equipo en cuanto hace falta, a la vez que cumplen con resultados cuando tienen oportunidad (el polaco ha ganado en 2018 las generales de Algarve, Tirreno y Polonia). En estos galones, parecidos también a los de Bernal, pueden estar el siempre polémico italiano Gianni Moscon, prácticamente imparable en la parte final de la temporada o Wouter Poels (en 2018, 2º en Andalucía y Tour of Britain).

Castroviejo es uno de los valores seguros de la maquinaria mejor engrasada del pelotón. Foto: Team Sky

Dos españoles se mantienen en este potentísimo bloque: el ya imprescindible Jonathan Castroviejo, uno de los gregarios más fiables del pelotón, y un David De la Cruz que empezó su debut con el equipo británico de maravilla con triunfos en la París-Niza y la Vuelta a Andalucía, fue valioso en el triunfo de Chris Froome en el Giro d’Italia, pero no pudo estar a la altura de la responsabilidad de liderar el equipo en la Vuelta a España, donde acabó lanzándose a por las etapas (3º en el Balcón de Bizkaia). Con todo, ambos en un momento álgido de sus carreras.

Así pues, Team Sky mantiene el potencial intacto. Lo demuestra el hecho que sigue al completo el equipo con el que conquistaron el último Tour de Francia, y solamente baja Henao del que ayudó a Froome a conseguir su primer Giro. Siguen contando con corredores tan valiosos como Luke Rowe, el ya veterano Vasil Kiryienka, los todoterrenos Ian Stannard y Christian Knees, unos Dylan Van Baarle, Tao Geoghegan Hart o Pavel Sivakov que seguro irán cogiendo galones poco a poco….

El imperio briánico puede seguir aspirando a ganar dos de las tres grandes vueltas como han conseguido en este 2018, si no a más. Y todo ello, con las espaldas bien cubiertas.

Plantilla Team Sky 2019: Leonardo Basso, Egan Bernal, Jonathan Catroviejo, David De La Cruz, Owain Dull, Eddie Dunbar, Kenny Elissonde, Chris Froome, Filippo Ganna, Tao Geoghegan Hart, Michal Golas, Kristoffer Halvorsen, Sebastián Henao, Vasil Kiryienka, Christian Knees, Michal Kwiatkowksi, Chris Lawless, Gianni Moscon, Jhonatan Narváez, Wouter Poels, Salvatore Puccio, Diego Rosa, Luke Rowe, Pavel Sivakov, Ian Stannard, Ben Swift, Geraint Thomas, Dylan Van Baarle

Team Sky vuelve al negro en su maillot 2019

Iván Sosa correrá en Sky: «Es algo muy chévere»

Salir de la versión móvil