Icono del sitio Zikloland

Sopela Women’s, brillante en Burgos antes de partir a China

ariadna-trias-sopela-womens-team-vuelta-burgos-2018-etapa3

La recientemente terminada Vuelta a Burgos ha sido desde luego un punto de inflexión para el Sopela Women’s Team. El equipo vasco que da continuidad al Lointek ha arrasado en la ronda burgalesa ganando todas las etapas y la general final.

Un éxito enorme para un equipo con una plantilla joven y muy renovada respecto a temporadas anteriores. Con esta victoria, el equipo tiene la mochila llena de ilusión de cara al Panorama Guizhou Internacional Women’s Road Race (2.2), que se celebrará del 6 al 10 de mayo en China.

Media de Pomar acogió la primera etapa de la ronda burgalesa, con continuos sube y baja pero sin puertos puntuables. Ziortza Isasi y Enara López entraron en la escapada del día, y fue Isasi, poderosa rodadora, quien se impuso en la línea de meta: «Queríamos que se fuese rápido y jugamos al ataque. A todas nos interesaba mantener viva la fuga así que Enara y yo supimos templar la carrera y luego superar a Colborne en meta», declara Isasi. «Sabíamos que Ziortza era más rápida, así que apostamos por ella», comenta López.

Distinta sería la segunda etapa, con salida y llegada en Villarcayo y el Alto de la Retuerta como principal dificultad montañosa. Allí, tanto Belén López (BC Ride) como Eider Merino (Movistar Team y ex corredora de la estructura vasca) y Colborne (Bizkaia-Durango) trataron de romper el pelotón, pero Sopela se organizó atrás para perseguir y después rematar por medio de Sara Martín: «Fuimos capaces de neutralizar la escapada en unos pocos kilómetros. A partir de ahí controlamos hasta meta. Sabíamos que había que entrar bien colocadas en la última curva y pudimos llevarnos la victoria», decía Martín.

Y el lunes, con dos etapas en el zurrón y cercando a Colborne -que se mantenía como líder-, lo principal era hacerse con el maillot morado: «Teníamos que atacar para aislar a la líder. La idea era hacer una fuga y después un puente para que Bea o Sara buscasen el corte. Si no, estaba la opción de Enara», comenta Tata Martins.

Ariadna Trias abrió fuego primero. Después se unieron Martins y Beatriu Gómez: «Salté yo junto a Paula Lanz (Río Miera-Cantabria Deporte) y atrás pararon un poco. Luego nos dijeron que venían Bea y Tata y las esperamos. Estuvimos durante 70 kilómetros echando un pulso al grupo y logramos llegar. Me dejaron disfrutar la victoria a mí, pero el objetivo era la general y lo logramos con Bea. Yo estoy agradecida de que valorasen el trabajo de los dos días anteriores y me dejaran disfrutar la llegada. Es lo que se dice hoy por ti, mañana por mí», manifiesta Trias. «Jugamos nuestras bazas y salió perfecto, sabíamos que Henrietta estaría más atenta a las que estábamos delante», continuaba Enara. Bea Gómez, por su parte, se muestra encantada de haber rematado la carrera «de la mejor forma posible» en la etapa final: «Veía difícil que la carrera me la llevase yo, pero a 30 de meta nos empezaron a decir que subía la diferencia y fuimos a tope hasta el final».

Para el director Francisco Pla, que se ha hecho este año con las riendas en la parcela deportiva del equipo, lo principal es que las corredoras empiezan, ya sí, a estar bien conjuntadas: «El equipo cada vez se entiende mejor y las chavalas van a más. A Burgos veníamos con ganas de hacer un buen papel, sabiendo que teníamos capacidad para dominar la prueba», concluye. Una prueba en la que difícilmente iban a salir mejor las cosas para el conjunto vasco, que afronta ahora un nuevo compromiso UCI al otro lado del mundo.

Vuelta Burgos: Doblete de Sopela Women’s Team

Salir de la versión móvil