Icono del sitio Zikloland

Simon Gerrans anuncia su adiós: «Cambio de carrera»

bmc-simon-gerrans-2018

Simon Gerrans. Foto: Chris Auld Photography

Simon Gerrans da un paso al lado. El veterano corredor australiano ha anunciado que deja de ser corredor en activo a los 38 años. El motivo, que simplemente su pasión por el deporte «ya no es la misma que antes». Así que prefiere centrarse en otras cosas llegado este punto.

En una carta abierta, el ‘aussie’ ha definido el ciclismo como un deporte «demasiado duro» a menos que se esté dispuesto a hacer «todos los sacrificios necesarios» a nivel físico y mental. De hecho, afirma que aún se ve bien en lo que a rendimiento se refiere: «Estoy rindiendo bien, pero no tengo las mismas ganas que antes», asegura.

Con un amplio palmarés de 33 victorias, en cambio confiesa que no son los triunfos lo que más le ha llenado de su larga trayectoria profesional: «Lo mejor no es ganar, es la alegría que esas victorias han traído a mis compañeros de equipo y a la gente que está cerca de mí», manifiesta. Entre otras, Gerrans ha ganado etapa en las tres grandes vueltas -dos en el Tour y una en Giro y Vuelta-, así como la Milán-Sanremo y la Lieja-Bastoña-Lieja.

Gerrans, plata en el último nacional. Foto: Orica-Scott

Su nombre ha sido uno de los más repetidos como favorito en las clásicas de las Ardenas por su capacidad para pasar los grandes muros y el poderoso sprint en grupos pequeños… a veces, incluso en pelotones grandes, pues ha ganado en llegada masiva algunas etapas como la de la Volta a Catalunya en 2013. Ahora, Gerrans asegura que cambia «de carrera» para centrarse en otros aspectos de su vida: «Me gustaría que el bagaje que me llevo del ciclismo me suponga una buena base para los nuevos desafíos que tendré fuera de él. Quiero seguir ligado al deporte, pero por ahora voy a centrarme en desarrollar habilidades para algo distinto. Y antes, dedicaré algo de tiempo a estar con mi mujer y mis dos hijos».

Por último, Gerrans ha dado las gracias por la confianza a todos los equipos por los que ha pasado -AG2R (2003-2007), Crédit Agricole (2008), Cervélo (2009), Team Sky (2010-11), Orica (2012-17) y BMC (2018)- y, también, a sus seguidores por el ánimo que le han dado en todo momento: «Desde lo más profundo de mi corazón, gracias a todos por hacer del ciclismo un capítulo inolvidable de mi vida»

Salir de la versión móvil