Icono del sitio Zikloland

¿Se puede afirmar que Decathlon se equivocó despidiendo a Vincent Lavenu?

El Tour de Francia de 2024 significó el principio del fin de Vincent Lavenu como manager deportivo del equipo Decathlon-Ag2r. Lo cierto es que la serie de Netflix sobre lo sucedido durante la carrera francesa explica cuál fue papel del nuevo director ejecutivo, Dominique Serieys, y también la evolución hacia el ostracismo del citado Vincent Lavenu.

Vincent Lavenu llevaba desde 1992 gestionando el equipo ciclista francés, una formación que fue cambiando de patrocinadores hasta la llegada de un todopoderoso sponsor: Decathlon. El equipo, diseñado por Vicent Lavenu, firmó un inicio de año 2024 extraordinario, con 26 victorias antes del inicio del Tour de Francia y con la escuadra en la tercera posición del Ranking UCI mundial.

Sin embargo, en el Tour de Francia de 2024 no hubo victorias de etapa por parte de Sam Bennett ni tampoco se pudo completar una buena general por parte de Felix Gall. Y la decisión del director ejecutivo, Dominique Serieys, fue la de exigir resultados a los ciclistas y, especialmente, a Bennett, algo que no gustó para nada a la parcela deportiva, con Lavenu a la cabeza.

El resultado es que Lavenu acabaría siendo despedido del equipo que él había creado… pero lo cierto es que algo pareció romperse en el seno del equipo francés desde ese mismo momento, puesto que en julio, agosto, septiembre y octubre apenas llegaron tres victorias más (26 de febrero a junio y tres de julio a octubre) y el equipo bajó desde el tercer hasta el sexto puesto del ranking mundial.

El inicio de 2025 certifica que no hay remontada deportiva. Frente a las 26 victorias de 2024 con seis triunfos WorldTeam, este año se han sumado solo 16 y dos en el nivel WorldTeam antes del inicio del Tour de Francia. Es decir, Menos triunfos y de menos nivel. Eso ha provocado un fuerte descenso en el Ranking UCI: ahora mismo son décimos.

Durante la temporada han encontrado talentos pensando en el medio y largo plazo como Paul Seixas, pero tampoco hay ninguna duda a la hora de afirmar que todo el año 2025 se lo van a jugar en el Tour. Si el año pasado vivieron la cruz y experimentaron cómo un gran año puede parecer negro con un mal Tour, en 2025 tienen por delante la oportunidad de demostrar lo contrario: un mal año puede acabar siendo glorioso si se triunfa en el Tour. Será con Dominique Serieys y sin Vincent Lavenu. Eso es seguro. Lo que no es seguro es si el cambio fue tomado de la mejor forma posible y si se acertó con el nuevo sistema de trabajo. De momento, los resultados no invitan al optimismo… pero el Tour es el Tour.

Salir de la versión móvil