El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, uno de los principales monumentos que contiene nuestro país, será escenario de la coronación del nuevo campeón de España de ruta elite UCI masculino este próximo domingo 25 de junio. La lista de favoritos es amplia, pero la grandeza de la carrera es precisamente la dificultad que supone realizar una apuesta.
La batalla por ganarse el derecho a portar el maillot de campeón nacional durante los próximos 365 días se desarrollará sobre un atractivo recorrido 186,1 km. con 3.150 metros de desnivel que tendrá salida y meta frente al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, según explica la RFEC.
Tras tomar la salida, pasarán por Valdemorillo y se dirigirán a Villanueva de la Cañada y Quijorna antes de llegar a Navalagamella y poner rumbo a la línea de meta para completar un bucle inicial de casi 80 km. Tras pasar bajo el arco de final de carrera, afrontarán dos vueltas a otro trazado circular que incluirá la ascensión al Alto de la Cruz Verde, donde a buen seguro se desatará una preciosa lucha por el derecho a portar el maillot de campeón de España. Los instantes finales de la prueba se desarrollarán en el afamado tramo ascendente del Bosque de la Herrería, una zona protegida por Patrimonio Nacional, que llevará a los corredores hacia La Lonja del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, donde viviremos una inmejorable estampa para coronar al nuevo campeón de España.
El defensor del título, Carlos Rodríguez, no estará presente para tratar de revalidar su corona debido a que acudirá al Tour de Francia como una de las grandes bazas del Ineos. Con esa ausencia, hay que señalar a Juan Ayuso, que contará con el respaldo de Marc Soler, que también podría jugar sus bazas, y al bloque de Movistar Team, pero sin olvidar al grupo del Cofidis, que con los dos hermanos Herrada, Jesús y José, más Rubén Fernández y Jonathan Lastra, será una de las formaciones más potentes de cuantas se alineen en la línea de salida.
Cabe recordar que Jesús Herrada ha sido segundo los dos últimos años y que en 2020 no lo fue debido a un problema mecánico cuando se disponía a disputar la victoria al sprint con Luis León Sánchez. Por tanto, el de Mota del Cuervo, que se hizo con el título en 2017 y 2013, será uno de los principales candidatos a volver a estar peleando por el triunfo.
También podrían estar en la lucha por el podio los corredores del Astana, Luis León Sánchez y Javier Romo, así como los corredores más destacados del Kern Pharma, como Roger Adriá o Raúl García Pierna. Igualmente serán relevantes en la carrera los bloques del Euskaltel-Euskadi, que contarán con Carlos Canal, Xabier Mikel Azparren y Gotzon Martín como referentes; del Burgos-BH, que estará encabezado por José Manuel Díaz Gallego, Pelayo Sánchez o Daniel Navarro; o del Caja Rural-Seguros RGA, que tendrá en Fernando Barceló, Joel Nicolau y Abel Balderstone a sus mejores bazas.
En los que respecta a la competición elite, cabe reseñar que volverá a ser una competición muy abierta en la que resistir cerca de los principales corredores elite UCI será el objetivo de quien quiera optar a la victoria. Dentro de ese grupo de candidatos podemos destacar a Eusebio Pascual, Sinuhé Fernández, Eduardo Pérez-Landaluce, David Domínguez, Sergio Trueba o Vicente Hernáiz, entre otros.
CÓMO VER LA PRUEBA EN LÍNEA ELITE UCI-ELITE MASCULINA
La carrera elite y sub23 masculina, que arrancará a las 9 h., contará con retransmisión televisiva en directo durante las dos últimas horas de carrera y podrá verse tanto por Teledeporte como por Eurosport España y Eurosport Player. El horario de emisión será de 12 h. a 14:15 h, momento en el que está previsto que concluya la prueba.