Las lesiones le han impedido a Rubén Fernández (1991, Movistar Team) rematar su progresión esta temporada que empezó y terminó de forma amarga. Resueltos sus problemas en la boca, el murciano confía y trabaja para alcanzar la versión que le hizo brillar los años anteriores.
Su primer objetivo no es otro que recuperar la “normalidad” que le ha faltado durante 2017. Desde su abandono en la Vuelta a España, trabajar para regresar con fuerza y competitivo el próximo año.
Su balance de la temporada no puede ser bueno, pero sí es constructivo en su análisis. “No diré que ha sido un año para olvidar, pero hay años y años y este se ha torcido desde la caída que tuve a principios de temporada, con el problema en la mandíbula -se la rompió en un entrenamiento en el pasado noviembre-“, afirma.
Y terminó en la misma línea, con su abandono en la Vuelta a España. “La Vuelta se me complicó con la lesión del pie. Fue el remate final, ya lo que me faltaba, pero qué le vas a hacer. Al final venía todo de la boca, de la propia tensión y salió por ahí. Al final no se puede hacer otra cosa que resarcirse y tirar para adelante. No queda otra. La última vez que me bajé ya puse el punto y final a la temporada”, recuerda.
Rubén Fernández lanza a Valverde en el Dauphiné. Foto: Bettini
Así que ya solo piensa en el 2018, su cuarto año en el Movistar Team. “Ya tengo ganas de afrontar la nueva temporada, la verdad. Hay que coger todas las cosas buenas que se puedan sacar de este año y tirar para adelante. Sobre todo, me quedo con hacer las cosas con tranquilidad. Las prisas no son buenas y hay que priorizar hacer las cosas bien”, apunta.
Por eso, tras acabar La Vuelta no pensó en competir cuanto antes, sino en buscar la solución. “La prioridad era solucionar los problemas de la boca. No quedaba otra que pensar que ahora viene otro año y solucionarlo todo lo antes posible. Esto es lo que hemos hecho, y ahora hay que empezar el año con tranquilidad. Siempre intentas empezar con buen pie, que todo vaya bien y sin problemas, y luego lo que tenga que ser, será”, explica.
El murciano explica, y aclara, cómo su problema en un pie venía provocado por la boca: “Porque tenía muchas caries que en las revisiones normales no se veían. Al final, como todo son cadenas, el tener una caries en la boca te puede afectar en una lesión en la rodilla, una tendinitis, o lo que sea. A día de hoy, está solucionado. De hecho, me quitaron dos muelas del juicio –la semana pasada, durante la concentración del Movistar Team-, que fue el remate. Ahora, esperemos empezar con todo bien. De momento ya no duele, así que buena señal”.
Así que tampoco le pide demasiado a su próximo ejercicio sobre la bicicleta. “Con que vaya todo con normalidad me quedo satisfecho. Porque este año ha sido duro con lesiones, recaídas, y no terminas de levantar la cabeza. Parece que, cuando va a empezar medio en condiciones, otra vez te pasa algo”, lamenta.
Rubén Fernández, este año. Foto: Movistar Team
Su calendario está por definir, aunque él tiene claras sus referencias. “Todavía no sabemos nada claro. Me gustaría empezar en Australia -en el Tour Down Under fue 5º en 2015 y 6º en 2016-, pero a veces qué dicen los jefes. Siempre me ha gustado empezar en Australia. Y en Murcia tenemos un tiempo envidiable. Quizás hace frío a primera hora de la mañana, pero a las 12 y media ya hace 10-15 grados en invierno y ya se puede entrenar bastante bien”, certifica.
Y también tiene claro cuál es su gran vuelta prefererida. “Me gustaría hacer la Vuelta. En esa época, hace calor, porque la primavera me pilla con las alergias y hay que intentar evitarla un poco. En 2016 me fue muy bien -fue líder un día-, y como en época del año voy bien, hay que intentar aprovecharlo. Al final es lo que diga el equipo. Si el equipo dice que hay que ir al Tour, pues al Tour. A cada vuelta que vayamos ya sabemos a qué vamos, que es trabajar para los líderes, Landa, Nairo y Alejandro, y ya está. Al final, durante el año, oportunidades acaba habiendo para todos”, asume.
Pimero, confía en recuperar su mejor versión y entonces se marcará objetivos a su alcance. “En principio, me gustaría conseguir alguna victoria de etapa o de general en vueltas de una semana. ¿En una grande? Sería el no va más, pero no es fácil ganar en ningún lado. La que tenga que venir, será buena. Oportunidades tenemos todos, y en cuanto vengan hay que saber aprovecharlas al máximo”, finaliza.
