La expedición del Río Miera-Cantabria Deporte regresa ya a casa tras su primera prueba de Copa del Mundo de ciclocross, disputada el pasado domingo en Koksijde (Bélgica), y en la que el equipo puede considerarse más que satisfecho por lo conseguido. Aida Nuño, Sandra Trevilla y Paula Díaz dieron la cara y batallaron pese a que, en un circuito repleto de ‘pateos’, arena y frente a lo mejor de la disciplina a nivel mundial, las circunstancias no fueron en absoluto favorables.
Aida Nuño acabó en un más que meritorio 26º puesto, que por el número tal vez pueda saber a poco, pero realmente fue fruto de otra enorme remontada. Aida tuvo una mala salida en la que se dejó más de 20 puestos –«no sé ni lo que he hecho», admitía– pero en cuanto entró en ritmo fue pasando rivales. En cualquier caso, salvó bien la carrera y consigue nuevos puntos UCI que seguramente la mantendrán en el Top20 mundial: «Durante la prueba, quizás ha sido la vez que más cómoda me he encontrado en el circuito. Lástima de la salida, pero estoy contenta».
Como contenta está también Sandra Trevilla, que el sábado pasado ganaba en Torrelavega el Campeonato de Cantabria y ayer firmaba un 48º puesto muy trabajado, consiguiendo acabar la carrera en vuelta. Trevilla también perdió puestos en la salida, pero a medida que avanzaba la carrera empezó a recuperar posiciones y terminó en el Top50 de la prueba, y como tercera española de las cinco que tomaron la salida: «¡Primera Copa del Mundo terminada! La salida no fue buena y la primera parte de carrera tampoco, pero he podido entrar en calor después e ir remontando. Muy contenta por haberla terminado pese a que las piernas tampoco fueron las mejores. ¡A seguir aprendiendo!», explicaba la campeona cántabra.
Foto: Yefrifotos
Y Paula Díaz, la más joven de las tres, sufría el proceso inverso. Salió tan bien que llegó a meterse entre las 40 primeras de la prueba, y ahí se mantenía hasta que en la tercera vuelta tuvo un problema de cadena que la obligó a cambiar de bici: «Ahí perdí ritmo y empecé a caer posiciones, pero estoy contenta por la salida y la primera parte de la carrera. ¡Volveremos!», explicaba la asturiana, que terminó en el 55º lugar.
Por último, el técnico Toñín Suárez ha valorado la capacidad de las corredores para «navegar donde muchos esperaban un naufragio» en un circuito complicadísimo: «Esto ha sido un enorme paso para este proyecto. Todos hemos aprendido y disfrutado muchísimo y, sin duda, queda claro que este equipo tiene mucho presente y un gran futuro en el ciclocross», comenta.
Así pues, una experiencia más que positiva que, por otra parte, no va a ser la última del Río Miera-Cantabria Deporte en la Copa del Mundo de CX, ya que el equipo viajará al completo a otra cita más. Y otro hito histórico para el Club Ciclista Meruelo, que sigue llevando el nombre de Cantabria por España y, ahora, también por Europa.