El belga Remco Evenepoel deslumbró en la Clásica de San Sebastián. Una vez más, demostró que si arranca con potencia desde lejos y después de una concentración en altitud, no hay ningún ciclista que pueda seguir su rueda y ningún equipo que pueda neutralizar su ritmo. Pero… ¿es el gran candidato para la Vuelta a España?
Lo primero que debemos indicar es que Remco Evenepoel sólo ha disputado una carrera de tres semanas: el Giro de Italia de 2021. El resultado no fue bueno: abandonó después de 18 etapas. Pero lo cierto es que la planificación fue un inmenso error. Evenepoel llegó al Giro de 2021 sin haber competido desde el 15 de agosto de 2020, cuando sufrió una dura caída durante la disputa de Lombardía. Una auténtica temeridad que vista en perspectiva no deja de ser un error de planificación del equipo.
Por tanto, la Vuelta a España de 2022 será su primera carrera de tres semanas bien planficada. Y una oportunidad para comprobar algunos retos. No hay duda de que es el gran favorito para la contrarreloj individual de la Vuelta’22. Pero sí tenemos dudas en tres aspectos: ¿será capaz de soportar la presión de verse como favorito? De momento ya dijo antes de San Sebastián que su único objetivo era ganar una etapa, unas declaraciones con las que obviamente buscaba quitarse presión de los hombros.
Además, la segunda duda es: ¿será capaz de asimilar el esfuerzo constante que exige una vuelta de tres semanas? Son muchos los corredores brillantes en una semana, pero a los que les cuesta mantener la regularidad en una competición de tres semanas. Y, por último, debe clarificar una última cuestión: ¿aguantará en etapas de muchos puertos largos y por encima de los 2.000 metros de altitud? Esa es la gran diferencia entre una clasicómano y un vueltómano. Afrontar después de 14 o 15 días de competición en las piernas una etapa con puertos de una hora y con muchos minutos por encima de los 2.000 metros.
Todas esas son las dudas que debe ir resolviendo un Remco Evenepoel que, no lo olvidemos, sigue teniendo solo 22 añitos, por lo que aún está completando su última temporada como ciclista sub-23. En Quick-Step quieren organizar un bloque para grandes vueltas con más escaladores y tienen todas las ilusiones centradas en Evenepoel. No hay que olvidar que Bélgica lleva muchísimos años sin ganadores de vueltas grandes y que los Eddy Merckx o, en menor escala, Lucien Van Impe no han tenido seguidores a la hora de afrontar con garantías la pelea por el maillot amarillo, rosa o rojo de Tour, Giro o Vuelta.