El Giro de Italia ha anunciado una novedad para la edición de 2025: bonificaciones patrocinadas por Red Bull y con extra de segundos, es decir, seis para el vencedor, tres para el segundo y uno para el tercero. La marca de bebidas energéticas se implica, un pasito más, en el ciclismo y eso genera cambios en la propia esencia del deporte.
Las grandes vueltas suelen repartir bonificaciones en los sprints especiales: tres, dos y un segundo. Pero Red Bull no quiere un patrocinio normal. Ellos necesitan espectáculo y, por eso mismo, han llegado incluso a conseguir un cambio de normativa para que las bonificaciones sean el doble: seis, tres y dos. Este cambio, entre otras cosas, puede ayudar a corredores que tengan la general en la cabeza y que cuenten con punta de velocidad en sus piernas.
Pero además Red Bull ha inventado un sistema novedoso del Kilómetro Red Bull para llamar la atención de los aficionados. Y lo cierto es que todos estos cambios son siempre bienvenidos en un deporte muchas veces muy reacio a los cambios, por lo que no se puede dejar de aplaudir la iniciativa del Giro y de Red Bull. Otra cosa bien diferente es el posible conflicto de intereses entre un patrocinador de una carrera y un equipo cuyo líder (Primoz Roglic) tiene precisamente las características antes señaladas: piensa en la general y es rápido en los sprints.