Thibaut Pinot ha comunicado el calendario de competición de su primera mitad de 2019, donde se conoce que volverá al Tour de Francia después de un año de ausencia, el más prolífico de su carrera en su final de temporada dos victorias de etapa en la Vuelta y triunfos de prestigio en Milán-Turín e Il Lombardía.
Este 2018 ha sido el primer año en que la gran vuelta francesa no estaba en su calendario desde su espectacular debut en 2012 (ganador de etapa y 10º final con 22 años). Desde estas altas expectativas generadas –que incluso le valieron portadas de L’Équipe señalándole como un futuro ganador–, logró subir al podio final (3º) en 2014 y ganar en Alpe d’Huez en 2015. Sin embargo, han sido varios años de abandonos y decepciones.
Después de un año de apuesta con gran éxito por el doblete Giro-Vuelta, Pinot vuelve al Tour en 2019, sabiéndose más poderoso que nunca sin la obligación de luchar por la general. Su camino de competición hacia él empezará el mes de febrero con el Tour de la Provence, GP Haut Var y GP Industria, seguido de un marzo de vueltas de una semana WT con Tirreno-Adriático y Volta a Catalunya, para luego encarar ya en verano Tour de l’Ain, Dauphiné, Campeonato de Francia y Tour de Francia.
Fin du 1er Stage avec l’équipe @GroupamaFDJ = annonce de mon programme 2019 : @tourdeprovence, Haut Var, GP industria, @TirrenAdriatico @VoltaCatalunya, @tourdelain , @dauphine , France, @LeTour.
— PINOT Thibaut (@ThibautPinot) 20 de diciembre de 2018
Mais avant 2019 je vous souhaite à toutes et à tous de joyeuses fêtes ! 🎅🏼☃️ pic.twitter.com/WrPMDHhkNa
El francés apuntaba hace unos meses tras imponerse en Il Lombardía que se encuentra «en el mejor momento de forma» de su carrera. Y es que, a sus 28 años, su última temporada fue la que mejor resultados le trajo en su carrera, especialmente en un tramo final donde se olvidó de la presión de centrarse en las generales.
Pinot abandonó el Giro con una célebre pájara después de estar luchando por las plazas de podio hasta la tercera semana. Era uno de los favoritos después de imponerse en el Tour of the Alps. Sin embargo, todo quedó atrás con su enorme fin de año: tercero en el Tour de Polonia, ganador de dos llegadas en alto en la Vuelta a España (Lagos de Covagonda y Coll de La Rabassa) y, por si eso fuera poco, remató imponiéndose en Milán-Turín y en Il Lombardía, su primer monumento.
Lapierre Xelius SL: La bici que ha encumbrado a Thibaut Pinot