El equipo Picnic PostNL comenzó la temporada 2025 con la tranquilidad de tener un margen superior a los 5.000 puntos respecto del XDS-Astaná. Sin embargo, estos días ha visto esa renta disminuida hasta menos de 800. El equipo chino-kazako ha remontado casi un 90% de la desventaja. ¿Saltan las alarmas? Sin duda.
En el seno de Picnic PostNL tienen varias esperanzas. Así lo analizan en Wielerflits. Consideran muy importante no tener más lesiones, puesto que llevan un inicio de año marcado por caídas y enfermedades de sus hombres más importantes, lo que ha limitado las opciones de sumar puntos UCI.
La segunda esperanza tiene nombre: Giro de Italia. En Picnic PostNL han preparado a conciencia esta prueba por etapas y presentarán a dos de sus mejores ciclistas: Max Poole y Romain Bardet vienen de finalizar entre los 10 mejores en el Tour de los Alpes, por lo que parece evidente que llegarán al Giro con un notable golpe de pedal. Poole es un joven de 22 años, que fue segundo en la Vuelta a Burgos y rozó la victoria en prácticamente todas las etapas de montaña de la Vuelta’24. Bardet es justo lo contrario: un ciclista curtido en mil batallas que tiene entre ceja y ceja esta competición como su último gran reto.
Sin lesiones, con sus dos líderes pensando en el Giro… pero, ¿y la estrategia? En Picnic PostNL empiezan a valorar la opción de cambiar la forma de correr. Es evidente que XDS-Astaná disputa las carreras pensando más en colocar el mayor número de ciclistas entre los 10 mejores que en pelear por las victorias. Picnic PostNL es consciente de ello, pero siguen pensando en los triunfos… aunque en las declaraciones públicas empiezan a dejar caer que es posible que en el corto plazo tengan que pensar en un cambio de actitud, sobre todo, en días en los que vean que no es realista pensar en la victoria. En ese caso, ya asumen que sería mejor descartar el trabajo colectivo para meter a un corredor segundo y tratar de sumar el mayor número posible de puntos colocando al mayor número posible de corredores en los primeros puestos.