Dylan van Baarle firmó una victoria histórica para el equipo Ineos en la París-Roubaix. Y lo cierto es que lo habíamos avisado en la previa: el conjunto británico posiblemente no tenía al ciclista más fuerte del mundo en estos momentos, pero sí estaban mostrando que eran el bloque más potente en las últimas clásicas disputadas. Y lo ratificaron en el día D.
Dylan Van Baarle lanzó su ataque final a 19 kilómetros de la línea de meta. En concreto, el ataque fue en el sector adoquinado de Camphin-en-Pévèle. Fue allí donde mostró su superioridad en una edición que pasará a la historia por haber sido la más rápida desde que se disputa la clásica francesa.
Lo cierto es que la París-Roubaix de 2022 empezó con sorpresa. En la primera hora se cubrieron 48,8 kilómetros y finalmente el pelotón acabó rompiéndose en dos grupos. Ineos Grenadiers lideró el grupo cabecero, junto a EF Education, Bora, Bahrain y Quick-Step. A esas alturas los grandes damnificados eran igualmente ilustres: Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix), Mads Pedersen (Trek-Segafredo), Kasper Asgreen (Quick-Step Alpha Vinyl), Stefan Küng (Groupama-FDJ) y Christophe Laporte y Wout van Aert (Jumbo-Visma).
La ventaja se fue por encima del minuto, pero una avería de Filippo Ganna hizo que Ineos Grenadiers tuviera que levantar durante unos kilómetros el pie en el grupo cabecero. La Trouée d’Arenberg (km 161,9 – 2,3 km) sirvió para clarificar la carrera y dejar en cabeza un trío: Mohoric, Devriendt y Pichon. Por detrás se movía Nathan Van Hooydonck, del Jumbo, quien aceleraba con su líder Wout van Aert a su rueda. De este movimiento salió el grupo de 12 favoritos que se jugaría la victoria junto con los tres ciclistas que estaban en la carretera.
El grupo de favoritos estaba compuesto por: Mathieu van der Poel, Guillaume van Keirsbulck (Alpecin-Fenix), Wout van Aert (Jumbo-Visma), Stefan Küng (Groupama-FDJ), Ben Turner, Dylan van Baarle (Ineos Grenadiers), Yves Lampaert, Florian Sénéchal (Quick-Step Alpha Vinyl), Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), Adrien Petit, Taco Van der Hoorn (Intermarché-Wanty Gobert) y Matteo Trentin (UAE Team Emirates).
En los siguientes tramos de adoquines se fue viendo la superioridad de Van Baarle en el grupo cabecero formado de la fuga buena mientras Van Aert y Küng tenían, una vez más, que mantener la misma dinámica de toda la carrera: ir siempre a contrapié. Van Baarle esperó hasta el sector 5 (Camphin-en-Pévèle, km 237,3) para lanzar lo que sería su movimiento ganador. Mohoric y Lampaert intentaron pararle, pero no lo lograron. Además, el belga sufrió una caída en el sector 2 tras engancharse con un espectador y perder el equilibrio. Mientras tanto, Mohoric fue alcanzado por Van Aert, Küng y Devriendt, que habían conseguido mantener el ritmo de ambos corredores. En el velódromo, esprintaron por los puestos restantes del podio. La victoria era para Van Baarle mientras que Van Aert y Kung se repartían los otros peldaños del podio.
FOTO: ASO – paris-roubaix.fr