El sábado 17 y el domingo 18 de mayo se disputan las dos últimas carreras de la Copa de España para corredores elite y sub-23, dos clásicas jóvenes dentro del calendario amateur, pero consolidadas: 12ª Rutas Xacobeas y 5º Vigo Copa de España.
Galicia decide este fin de semana la clasificación general de la edición 2025 de la Copa de España Élite-Sub23. Las 12º Rutas Xacobeas, que tendrán lugar el sábado en Padrón, y la 5ª Vigo Copa de España, que se disputará el domingo, serán las dos últimas citas de un circuito nacional que se encuentra liderado con amplio margen por César Pérez.
El ciclista del equipo Finisher alcanza estas dos últimas pruebas con 619 puntos, lo que supone una renta de más de 100 con respecto a los ciclistas del equipo Cortizo Martin Solhaug, que cuenta con 517, y Martín Rey, que tiene 492 puntos en su haber. Para sellar el triunfo en la general, César Pérez tendrá que superar dos recorridos muy exigentes, en días consecutivos, que propiciaron que aparezcan aquellos ciclistas que lleguen más fuertes a este último fin de semana de la competición.
La Rutas Xacobeas buscará mayor espectáculo y dureza con novedades en su recorrido, ya que añadirá 15 kilómetros más que en ediciones precedentes, para irse hasta los 179 kilómetros, e introducirá en su perfil la subida a Cruxeiras, que ha disparado su popularidad tras ser protagonista en la pasada edición de La Vuelta. La carrera, que estará organizada por el Club Ciclista Padronés, arrancará el sábado 18 de mayo a las 10 h y contará con casi 3.000 metros de desnivel distribuidos entre cinco ascensiones puntuables: Bexo, Grela Lampai, Formarís, Cruxeiras y Augasantas, que se coronará a 25 km para la conclusión. Si Pérez consiguiera en estas Rutas Xacobeas ampliar en 18 puntos su ventaja con respecto a Solhaug podría llegar a la última prueba, en Vigo, ya con la general sentenciada a su favor.
La prueba de Vigo, que contará con la organización del Club Ciclista Rías Baixas, será un año más una de las pruebas más duras de todo el calendario de la Copa de España con sus 180 kilómetros de recorrido y 4.000 metros de desnivel. Una exigencia máxima que temporada tras temporada solo permite emerger a los ciclistas con mayor calidad de la categoría, como demuestra el hecho de que los cuatro ganadores de la corta historia de esta cita se encuentran actualmente en el pelotón profesional: Marc Brustenga, Alejandro Franco, Sergio Chumil y Pablo García.
El pelotón, que recibirá la salida desde Vigo a las 10:45 h, tendrá que superar seis puertos puntuables, dos de ellos de primera categoría: Alto da Groba (1ª categoría), Alto de Tebra (3ª categoría), Monte Alba (2ª categoría), Galiñeiro (2ª categoría), Monte Aloia (1ª categoría) y Fonte 100 anos (2ª categoría).
Tanto la cita de Padrón, que conectará a las 12:30 h, como la de Vigo, que comenzará a las 14:00 h, podrán seguirse mediante streaming.
FOTO – INFO: RFEC