Se acercan dos etapas que tendrán algunos efectos en la clasificación general. El díptico de la provincia de Alicante aclarará un poco más la clasificación. Probablemente no sean más que unos cuantos segundos en cualquier caso, pero servirá para cerrar esta primera semana de escaramuzas e ir pensando ya en la segunda, con etapas de alta montaña donde sí se pueden abrir grandes huecos.
El sábado se llegará al Xorret de Catí y el domingo tendrá lugar el final en la Cumbre del Sol. Dos puertos cortos y explosivos. Y si bien Froome llega como líder gracias a la solidez de su equipo, el bloque de Orica-Scott también se presenta con muchas alternativas. Y su director, Neil Stephens, lo sabe perfectamente: “Estamos muy bien posicionados, no tenemos al líder pero estamos cerca y tenemos a tres corredores -Chaves y los dos hermanos Yates- entre los 10 primeros. Es interesante, esperemos que se nos dé bien”.
Además, Stephens respondió también sobre los mensajes de Chris Froome, que repite una y otra vez el mantra –sin nombrar a nadie- de que él no está obligado a atacar. Son los demás los que tienen que hacerlo. De hecho, el pasado miércoles en la llegada en alto de Santa Llucia (Alcossebre), el líder se mostró sorprendido porque, dijo, “ningún equipo de la general intentó alcanzar a la escapada”, una vez más sin nombrar directamente a nadie. Stephens lo tiene bastante claro y prefiere no entrar en batallas verbales: “Lo de opinar de otros equipos creo que sobra. Yo soy director de Orica, dirijo a mis corredores y con eso tengo bastante. Que cada uno se dedique a su equipo”, comenta el australiano.
El equipo Orica, en conjunto durante la etapa de ayer. Foto: Orica-Scott
De momento, el principal adversario de Froome en las subidas ha sido precisamente Esteban Chaves. Algo que Stephens califica como “una grata sorpresa”, si bien es consciente del gran nivel de su corredor: “Yo sé que Esteban está muy fuerte, sé que es un gran escalador. Pero es verdad que después del año que ha tenido, me sorprende gratamente que se encuentre a este nivel”.
Pero entonces surge un interrogante. ¿Irá Chaves a más con los días, o por el contrario está mostrando su máximo en esta primera semana? El director cree que nadie va a más en una gran vuelta. “Lo que hay que intentar es que Esteban conserve su condición física y vaya perdiéndola lo más lento posible. Pero nadie crece en la Vuelta, sólo que los demás también se cansan”, argumenta.
La primera semana ha sido de gran desgaste, incluido el día de ayer en Cuenca pese a que pareció que el pelotón se lo tomaba con un punto de calma: “¿Más lento? Con este calor y este terreno… la etapa de hoy –por ayer- ha tenido más metros de subida que la de ayer –por el jueves-, y a ratos apareció el viento. Por eso te digo que días tranquilos en general no hay”, sentenciaba. El segundo fin de semana de esta Vuelta será un tanto atípico. No hay etapas con grandes puertos y tampoco se esperan grandes diferencias. Pero Orica-Scott tiene muchas cartas para jugar, y antes o después tendrá que hacerlo.
Chris Froome: “No necesitamos atacar”
Contador se reserva: “Froome necesita atacar”
General:
1. FROOME Christopher TEAM SKY 27h 46′ 51”
2. CHAVES RUBIO Johan Esteban ORICA – SCOTT + 00′ 11”
3. ROCHE Nicolas BMC RACING TEAM + 00′ 13”
4. VAN GARDEREN Tejay BMC RACING TEAM + 00′ 30”
5. NIBALI Vincenzo BAHRAIN – MERIDA + 00′ 36”
6. DE LA CRUZ MELGAREJO David QUICK – STEP FLOORS + 00′ 40”
7. BOL Jetse MANZANA POSTOBON TEAM + 00′ 46”
8. ARU Fabio ASTANA PRO TEAM + 00′ 49”
9. YATES Adam ORICA – SCOTT + 00′ 50”
10. WOODS Michael CANNONDALE DRAPAC PROFESSIONAL CYCLING TEAM + 01′ 13”