El colombiano Nairo Quintana recibió un duro golpe con la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y la confirmación de que la Unión Ciclista Internacional hizo bien al descalificar al ya ex ciclista de Arkea Samsik del Tour de Francia de 2022 por el uso de tramadol.
El comunicado oficial de la Unión Ciclista Internacional ratifica la derrota legal de Nairo Quintana y sus abogados: «La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha recibido hoy la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que confirma la descalificación del ciclista colombiano Nairo Alexander Quintana Rojas en el Tour de Francia por una infracción a la prohibición de uso del tramadol en competiciones. Esta decisión refuerza la validez de la prohibición al uso de tramadol en el reglamento médico de la UCI en cuanto supone velar por la protección de la salud y seguridad de los ciclistas. La UCI no hará mas comentarios al respecto».
El propio Nairo Quintana ya ha reaccionado: «El resultado del TAS lamentablemente no fue bueno para mí. Con tristeza lo digo. Pero con orgullo digo que a lo largo de mi carrera deportiva he tenido 300 controles antidopaje, lo que significa más de tres por mes. Y nunca he tenido ningún problema de dopaje. Tengo muchas razones para explicar por qué no he tomado este producto. Luego, más adelante les detallaré cómo fue todo este proceso y por qué el TAS no lo dio por bueno. Y así es amigo. La vida sigue. La tormenta tiene que pasar. Tengo una familia, un país y grandes amigos que me apoyan».
Más allá de las palabras de Nairo Quintana y del escueto comunicado de la UCI, la realidad es que esta batalla la ganó la UCI, Nairo Quintana perdió su contrato con Arkea Samsic y ahora debe buscar equipo para 2023 tras la derrota judicial en el TAS.