El equipo Manzana Postobon, la única estructura hispanoamericana que militará en la división Profesional Continental, se ha presentado hoy en Santa Elena (Medellín), poniendo de largo su cuarto proyecto bajo el lema ‘El equipo del País’.
Será la segunda temporada que el conjunto colombiano esté en el segundo escalón del ciclismo profesional, con posibilidad de acceso por invitación a las mejores pruebas de la temporada. El equipo espera seguir dando pasos adelante y establecerse en la categoría, mientras sigue formando talentos colombianos que comparten pelotón con los mejores del mundo.
En cuanto a la plantilla, Manzana Postobon ha conseguido retener a sus principales figuras, aunque este año no habrá presencia española ya que Antonio Piedra no continúa. Sí seguirán el velocista Sebastián Molano, Wilmar Paredes y Juan Pablo Villegas, los tres integrantes que dieron cuatro victorias al equipo el año pasado.
El equipo al completo, recién llegado a la concentración. Foto: Team Manzana Postobon
Además, llega un peso pesado del ciclismo colombiano en los últimos años como Fabio Duarte. Un escalador que lleva varias temporadas en el circuito continental del país, pero que también tiene cinco grandes vueltas a sus espaldas. Su experiencia será importante en un equipo de sangre muy joven, pero que mantiene el bloque con la intención de seguir creciendo. Jordan Parra será la otra cara nueva.
De febrero a mayo
La formación rosa ya tiene prácticamente definido el programa de la primera mitad del año: comienza el próximo 6 de febrero en la Colombia Oro y Paz (2.1) con la ilusión al máximo por tratarse de la primera edición de una gran carrera a nivel internacional en el país. También habrá incursiones en el WorldTour: ya es oficial desde hace unas semanas la invitación a la Volta a Catalunya (19-25 marzo), donde el equipo se desdoblará para acudir también al Tour de Langkawi en Malasia (16-25 marzo).
Posteriormente el conjunto colombiano irá a Francia para disputar la Route Adélie de Vitré (30 marzo), la Route Tourangelle (1 abril) y La Sarthe (3-6 abril), antes de hacer la primavera en España, con la Klasika Primavera de Amorebieta (8 abril), el G.P. Serra da Estrela (12-15 abril) y luego las vueltas a Castilla y León (20-22 abril), Asturias (27-29 abril), Madrid (4-6 mayo) y Aragón (11-13 mayo).
Plantilla 2018: Hernán Aguirre, Juan José Amador, Hernando Bohórquez, Jetse Bol, Fabio Duarte, Jhojan García, Sergio Andrés Higuita, Juan Sebastián Molano, Fernando Orjuela, Juan Felipe Osorio, Wilmar Paredes, Jordan Parra, Aldemar Reyes, Yecid Sierra, Bernardo Suaza, Ricardo Vilela y Juan Pablo Villegas