El Tour Down Under será el encargado de inaugurar el calendario del UCI World Tour 2026. La vigésima sexta edición de la ronda australiana comenzará el 20 de enero con una contrarreloj individual de 3,6 kilómetros por el centro de Adelaida, y concluirá el 25 de enero con una de las etapas más largas de su historia: casi 170 kilómetros con salida y llegada en Stirling, un pintoresco pueblo situado en las colinas de Adelaida. En total, los mejores ciclistas del mundo afrontarán 758,9 kilómetros distribuidos en seis días que pondrán a prueba sus límites. El recorrido incluirá dos ascensos al Corkscrew y tres subidas a Willunga Hill.
Aunque los principales favoritos al Tour de Francia optarán por iniciar su temporada más tarde, en el UAE Tour 2026, que se disputará del 16 al 22 de febrero, y en las Clásicas de Primavera, el Tour Down Under seguirá atrayendo a varias de las grandes figuras del pelotón, junto con jóvenes promesas decididas a hacerse un nombre. Esta edición, además, podría contar con la presencia de Tadej Pogačar, actual dominador del ciclismo mundial, quien debutaría casi un mes antes que en otras temporadas y en una carrera que nunca ha disputado, según informó el periodista italiano Beppe Conti. Independientemente de la presencia del esloveno, la ronda australiana podría ser la primera oportunidad para ver en acción a algunos de los fichajes más importantes de la temporada 2026.
El mercado de fichajes de cara a la temporada 2026, que lleva en marcha desde el 1 de agosto, está dejando movimientos tan interesantes como el de Remco Evenepoel al Red Bull-Bora-Hansgrohe, debido principalmente a la llegada de grandes patrocinadores que están redibujando el mapa del pelotón y que pueden alterar el equilibrio de poder entre los principales equipos del UCI World Tour. Algunos ciclistas han abandonado formaciones con dificultades financieras, otros buscan nuevas oportunidades de liderazgo y muchos, simplemente, han decidido cambiar de aires. A continuación, hablamos de 5 fichajes interesantes a seguir en la temporada 2026 y que podrían desafiar las apuestas en algunas carreras, ya sean las tres grandes vueltas (Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España) o los cinco monumentos (Milán-San Remo, Tour de Flandes, París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y Giro de Lombardía).
Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step a Red Bull-Bora-Hansgrohe)
En 2026, Remco Evenepoel comenzará una nueva etapa en el Red Bull–Bora–Hansgrohe, tras rescindir el año de contrato que aún le unía al Soudal Quick-Step. El equipo alemán, dispuesto a competir de tú a tú con potencias como el UAE Team Emirates XR y el Team Visma–Lease a Bike, planea construir un bloque sólido en torno al doble campeón olímpico. Su objetivo es acompañar su crecimiento y llevarlo a conquistar metas aún mayores en las grandes vueltas, donde Evenepoel puede convertirse en uno los principales favoritos en las casas de apuestas en España. Hasta ahora, los mejores resultados del ciclista belga de 25 años son una Vuelta a España (2022) y un tercer puesto en el Tour de Francia (2024).
Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG a Lidl-Trek)
Tras protagonizar una de las rupturas más sonadas del ciclismo profesional en los últimos años, Juan Ayuso y el UAE Team Emirates XRG han decidido tomar caminos separados de cara a la temporada 2026. El ciclista español se incorporará al Lidl-Trek, donde asumirá el papel de líder con el objetivo de dar un paso más y conquistar una de las grandes vueltas. A sus 23 años, el alicantino ya ha demostrado que tiene el talento y la capacidad para pelear por las clasificaciones generales, con su tercer puesto en la Vuelta a España 2022 y el cuarto lugar en la edición de 2023.
Dorian Godon (Decathlon AG2R La Mondiale Team a INEOS Grenadiers)
Tras seis temporadas en el Decathlon AG2R La Mondiale Team y un destacado palmarés de victorias tanto en clásicas de un día como en etapas, Dorian Godon ha decidido dar un nuevo rumbo a su carrera y fichar por el INEOS Grenadiers. El actual campeón francés de ciclismo en ruta, de 29 años, reforzará la estructura británica con su experiencia en grandes vueltas, aportando solidez, ambición y profundidad a un equipo que busca renacer en 2026.
Davide Piganzoli (Team Polti VisitMalta a Team Visma-Lease a Bike)
El Team Visma–Lease a Bike ha tenido que imponerse a una dura competencia para asegurar la incorporación de Davide Piganzoli. A sus 23 años, el ciclista italiano dará el salto al WorldTour de la mano del conjunto neerlandés liderado por Jonas Vingegaard, reforzándolo como apoyo en las grandes vueltas. Piganzoli destaca como un excelente escalador y un prometedor aspirante a las clasificaciones generales, como demostró en los Giros de Italia de 2024 y 2025, en los que finalizó 13.º y 14.º, respectivamente. Además, su versatilidad le otorga un gran potencial en las clásicas de montaña, un terreno en el que podría seguir desarrollándose en las próximas temporadas.
Cian Uijtdebroeks (Team Visma-Lease a Bike a Movistar Team)
Cian Uijtdebroeks, una de las jóvenes promesas más destacadas del pelotón, ha decidido poner fin a su etapa en el Team Visma-Lease a Bike, a pesar de que aún le quedaban dos años de contrato con el equipo neerlandés. El ciclista belga de 22 años se unirá al Movistar Team en 2026, con el objetivo de seguir desarrollándome como ciclista de clasificación general en las grandes vueltas. Con Enric Mas como principal rival por el liderazgo, Uijtdebroeks contará con libertad para mostrar todo su potencial.
