Icono del sitio Zikloland

Las Canteras, final de la etapa reina de la Volta a la Comunitat Valenciana

-quintana-movistar-team-2017-14

Quintana, vencedor en la Volta a la Comunitat Valenciana 2017. Foto: Photo Gomez Sport

El Alto de Las Canteras, en la alicantina de localidad de Cocentaina, será el final de la etapa reina de la Volta a la Comunitat Valenciana 2018, que se disputará el día 3 de febrero de 2018. Un puerto de 5 kilómetros al 7,8% de porcentaje medio, con rampas que superan el 17%, que será el sucesor del Mas de la Costa como juez de la prueba valenciana

El puerto alicantino tiene un desnivel positivo de 393 metros en sus solamente 5 kilómetros, y sus rampas van de menos a más, hasta alcanzar tramos del 17%. El primer kilómetro tiene un pendiente medio del 4,7%, el segundo del 6,1%, el tercero del 9,2%, el cuarto del 7,1%, mientras que lo temible es el kilómetro final: 12,3% de porcentaje medio, con rampas del 17%.

Saül Botella, concejal de Deportes de Cocentaina, se ha mostró muy emocionado en la rueda de prensa que se hizo este anuncio «en el que llevamos trabajando desde hace meses de forma conjunta con la organización”. «Es un honor para Cocentaina ser capaces de acoger la Volta, pero más aún con la etapa reina y finalizando en el Alto de las Canteras«, añadió Saül Botella.

Por su parte, el director de la Volta, Ángel Casero, destacó el interés de grandes equipos por participar en la Volta, así como “la presencia de grandes ciclistas de prestigio internacional como posiblemente Nairo Quintana, ganador de la pasada edición”. “Además, en esta edición un máximo de 25 equipos estarán en la línea de salida, entre los cuales habrá un total de 12 formaciones de World Tour”, ha explicado Ángel Casero.

La carrera valenciana empezará en una etapa en la provincia de Castellón el día 31 de enero, y acabará el de 4 de febrero de 2018 en la ciudad de Valencia, que de nuevo cerrará la 69ª edición de la Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell. Una cita que un año más se consolida como una de las pruebas deportivas más importantes a nivel nacional y que reúne a equipos y ciclistas de nivel internacional.

Ausente en el calendario desde 2008, la carrera volvió al calendario hace dos temporadas, y ha añadido a su palmarés al neerlandés Wouter Poels (2016) y al colombiano Nairo Quintana (2017), que certificó este mes de febrero su triunfo en las rampas del Alto Mas de la Costa.

Salir de la versión móvil