Icono del sitio Zikloland

Laboral Kutxa, invitado al Giro sub23 con «una ilusión tremenda»

Foto: Oskar Matxin / Fundación Euskadi

El Laboral Kutxa sub23, filial del Euskaltel-Euskadi, confirma su participación en la 44 edición del Giro d’ Italia Giovani sub23, donde competirá con las mejores promesas del pelotón internacional. La cita está programada para este próximo junio, del 3 al 12.

La carrera que comenzará el 3 de junio en Cesenatico reunirá a la flor y nata del pelotón sub23, un total de 176 corredores y 35 equipos en una carrera de diez etapas con más de 1.300 kilómetros de recorrido y un desnivel acumulado de 18.500 metros.

Jesús Ezkurdia, Manager General de la Fundación Euskadi, ha señalado que la participación en el Giro U23 ha subrayado la importancia que tiene para la Fundación. “Es una gran noticia y estamos con una ilusión tremenda. El nuestro es un proyecto de cantera y recibir la invitación para participar en una de las mejores carreras sub23 del calendario mundial indica que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Para la Fundación es importante participar en este tipo de eventos deportivos ya que nos ofrece proyección y visibilidad internacional. Además, se trata de un caramelo para nuestros corredores, que tendrán la ocasión de codearse con los mejores ciclistas de su categoría y seguir creciendo en su periodo formativo”.

Foto: Oskar Matxin / Fundación Euskadi

Reto mayúsculo

En el plano estrictamente deportivo, el director del Laboral Kutxa sub23 Ion Lazkano ha destacado el nivel de la carrera. “Se trata de la carrera más importante de la categoría, una carrera donde competiremos con los futuros dominadores del ciclismo mundial. Sin duda alguna, será un paso muy importante en nuestro proceso de formación, un paso más en la consolidación del proyecto”.

La prueba contará con 176 corredores, divididos en 35 equipos. Por lo tanto, cada escuadra acudirá con cinco corredores que tendrán que hacer frente a 10 etapas “muy exigentes, tanto por el recorrido como por la participación. Tendremos una crono de 25 km, etapas llanas y, como no, alta montaña. A la dureza del recorrido habrá que añadir el nivel del pelotón, que será top. Pero acudimos con el depósito a rebosar de motivación e ilusión, para nosotros será uno de los mayores retos a los que nos vayamos a enfrentar”.

Lazkano todavía no tiene perfilado el cinco que acudirá al Girino, pero la idea es llevar a los que en mejor forma se encuentren. “Todavía es pronto, queda mes y medio y tenemos que ver la evolución de los chavales. Serán 10 días muy exigentes, nuestras carreras por etapas suelen ser, a lo sumo, de 4-5 etapas y es salto será grande. Pero no tengo dudas de que los chavales ofrecerán su mejor nivel y el equipo ofrecerá plenas garantías”.

Salir de la versión móvil