Icono del sitio Zikloland

La Vuelta a Andalucía toma forma

andalucia-2016-podio

Valverde, vencedor el año pasado en la Ruta del Sol. Foto: Vuelta a Andalucía

La Vuelta a Andalucía, a disputar entre el 15 y el 19 de febrero, a poco más de un mes vista, ha confirmado más de la mitad de su recorrido, con un final en el Alto de la Peña del Águila, al 10%.

La salida en La Campana (Sevilla) en la cuarta etapa es la última novedad desvelada por Deporinter, organizador de la Ruta del Sol. Se trata de un inicio suave, para tomar rumbo hacia el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, un terreno de media montaña en un paisaje único.

Autoridades de La Campana y organizadores. Foto: Deporinter

Asimismo, está definida la jornada reina que será la segunda, con salida en Torredonjimeno y final en el Alto Peña del Águila (1.200 metros),  una ascensión de casi seis kilómetros a una pendiente media del 10% y con rampas máximas del 15% desde el municipio de Mancha Real. Una subida inédita en carretera, aunque no en mountain bike, y que es la primera parte del Pico Almadén (2.036 metros), en el Parque Natural de Sierra Magina.

Antes, los corredores deberán superar los altos de Siete Pilillas (2ª) y del Viso (2ª), en una jornada de más de 180 kilómetros y 3.600 metros de desnivel, a falta de confirmación oficial.

El perfil completo del Pico Almadén.

Recorrido:
1ª etapa: Rincón de la Victoria (Málaga) –
2ª etapa: Torredonjimeno (Jaén) – Mancha Real / Alto Peña del Águila (Jaén)
3ª etapa:
4ª etapa: La Campana (Sevilla) –
5ª etapa: Setenil de las Bodegas (Cádiz) – Coín (Málaga)

La carrera estrena categoría 2.HC en 2017.

Alejandro Valverde ha ganado cuatro de las cinco últimas ediciones (2012, 2013, 2014 y 2016), el año pasado por delante de Tejay van Garderen y Bauke Mollema; mientras que Chris Froome batió a Alberto Contador en 2015.

Salir de la versión móvil