La Vuelta a Andalucía, territorio para las emboscadas

La Vuelta a Andalucía, territorio para las emboscadas

Foto: CxCycling / Vuelta España

La Vuelta a Andalucía arranca el miércoles 16 de febrero y no finalizará hasta el domingo 20 de febrero. En total, cinco etapas y un territorio ideal para las emboscadas que no permitirá ningún tipo de relajación a los corredores que tengan en mente disputar la general final de la prueba organizada por Deporinter.

La participación de equipos WorldTeam es elevada: Astaná, Movistar, Ineos, BikeExchange, Bahrain, UAE, Israel, Quick-Step, Lotto-Soudal, Ag2r, Intermarche y Bora. También hay un nutrido grupo de equipos ProTeam: Alpecin, Caja Rural-RGA, TotalEnergies, Euskaltel, Sport Vlaanderen, Kern Pharma, Gazprom, Burgos-BH, Eolo y Human Powered Health.

La nómina de velocistas no es la mejor del mundo, pero nadie puede quejarse de la lista de candidatos al triunfo final. Alexey Lutsenko, Miguel Angel López, el joven Carlos Rodríguez, Simon Yates, Mikel Landa, Michael Woods o Emanuel Buchmann son claros aspirantes al podio final de una carrera que incluye puertos y finales ratoneros en prácticamente todas las etapas, especialmente en la primera, la segunda y la última.

Recorrido:

  • 16 de febrero. 1ª Etapa: Ubrique (Cádiz) – Iznájar (Córdoba) 200,7 Km
  • 17 de febrero. 2ª Etapa: Archidona (Málaga) – Alcalá la Real (Jaén) 150,6 Km
  • 18 de febrero. 3ª Etapa: Lucena (Córdoba) – Otura (Granada) 152,6 Km
  • 19 de febrero. 4ª Etapa: Cúllar Vega (Granada) – Baza (Granada) – 165,6 Km
  • 20 de febrero. 5ª Etapa: Huesa (Jaén) – Chiclana de Segura (Jaén) 167,1 Km