Icono del sitio Zikloland

La Volta València Féminas regresa del 1 al 3 de junio

volta-valencia-feminas-2018

Foto: Volta a València

Entre los días 1 y 3 de junio se celebrará la tercera edición de la Volta Ciclista València Féminas – Trofeu Diputació de València para categorías junior, elite y sub23. Coordinada por la FCCV, con el apoyo de la Diputación de València y los ayuntamientos y clubes de Valencia, Riba-roja de Túria, Lliria y Moncada, la carrera volverá a contar con las mejores corredoras españolas del momento: «Sin las instituciones y los clubes sería imposible sacar adelante este tipo de eventos que, entre otras cosas, buscan el fomento del turismo y la difusión de nuestra provincia, pero también la creación de oportunidades para el deporte femenino», afirma el presidente de la Federació de Ciclisme de la Comunitat Valenciana, Amadeo Olmos.

La ronda arrancará el viernes 1 de junio desde la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Desde el corazón de la capital partirán las corredoras para afrontar una primera etapa de 79’1 km que finalizará en Riba-roja de Túria.  La segunda etapa se disputará el sábado 2 de junio en Lliria. Las ciclistas deberán completar tres vueltas a un sinuoso recorrido para totalizar 80’5 km, con inicio y final en la Plaza Mayor de la capital de la comarca del Camp de Túria.

La tercera y última etapa de la III Vuelta Ciclista Valencia Féminas se trasladará, el domingo 3 de junio, a Moncada. El municipio de l’Horta Nord acogerá una etapa de 81’5 km que constará de seis vueltas a un circuito semiurbano de 13’5 km con salida y llegada en la calle del Negre.

Hasta el momento varios equipos ya han confirmado su presencia en la carrera: Hyundai Koryo Car, Retelec Athenea Team, Frigoríficos Costa Brava, Farto CC, Glas-Smurfit Kappa y DC Ride-Vektor. La III Volta Ciclista València Féminas – Trofeu Diputació de València prevé una gran participación ya que no coincide con ninguna otra prueba del calendario: «Que no haya ningún evento hará que puedan asistir todos los equipos españoles, así como también dos conjuntos UCI», señala Olmos.

Además, el presidente de la Federación señala el sostenido crecimiento de la ronda valenciana: «Arrancó en 2016 desde la humildad, tal como la Volta a València masculina en 2011. En la primera edición sólo fueron dos etapas y hemos crecido para ofrecer un día más. Es un paso importante para demostrar que las mujeres merecen tener una vuelta al máximo nivel, con una participación importante de equipos nacionales e internacionales», concluye Olmos.

Salir de la versión móvil