Icono del sitio Zikloland

La Volta a Catalunya 2019 presenta todas sus novedades (Perfiles)

volta-catalunya-2019-presentacion-2

Foto: Volta Catalunya

La 99ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya ha sido presentada en un acto en el INEFC de Barcelona, donde se han descubierto todas las novedades de la presente edición, que tendrá lugar del 25 al 31 de marzo. Con un recorrido atractivo y una participación de lujo, la “Volta” demuestra que es un acontecimiento de alcance mundial.

El presidente de la Volta Ciclista en Catalunya, Rubèn Peris, ha anunciado todos los secretos del recorrido de la 99ª edición. La “Volta” empezará con dureza en la etapa inicial de Calella, que por octavo año consecutivo será inicio de la prueba. La segunda etapa se vivirá entre Mataró y Sant Feliu de Guíxols, que 25 años después vuelve a recibir la visita de la carrera. Será una jornada ideal para sprinters o escapadas.

Las dos principales etapas de montaña se decidirán a las estaciones de esquí de Vallter 2000 y La Molina, los puertos que son finales en alto de la Volta. Así, la tercera etapa entre Sant Feliu de Guíxols y Vallter 2000 y la cuarta entre Alp y La Molina empezarán a definir qué ciclistas podrán ganar la “Volta” 2019.

El mapa de la edición 2019.

La quinta etapa, con salida en Puigcerdà y llegada en Sant Cugat del Vallès, volverá a ser una buena oportunidad para esprinters o por las escapadas, mientras que la sexta, por tierras tarraconenses entre Valls y Vila-seca se presenta como una jornada rompepiernas.

Finalmente, Barcelona volverá a acoger la séptima y última etapa, que lo decidirá todo, con 8 vueltas espectaculares por la montaña de Montjuic que significarán el punto y final a la 99.ª edición de la carrera, llena de figuras internacionales.

Recorrido:

1ª: Lunes 25 marzo. Calella – Calella, 164 km


2ª: Martes 26 marzo. Mataró – Sant Feliu de Guíxols, 179 km


3ª: Miércoles 27 marzo. Sant Feliu de Guíxols – Vallter 2000/Setcases (Vall Camprodon), 179 km


4ª: Jueves 28 marzo. Llanars (Vall de Camprodon) – La Molina (Alp), 150 km

5ª: Viernes 29 marzo. Puigcerdà – Sant Cugat del Vallès, 181 km


6ª: Sábado 30 marzo. Valls – Vila-seca, 174 km


7ª: Domingo 31 marzo. Barcelona – Barcelona (Circuito de Montjuïc), 143 km

Ciclistas como el vigente campeón del mundo y de la “Volta”, Alejandro Valverde, el ganador de la Vuelta, el británico Simon Yates, el catalán Marc Soler, los franceses Romain Bardet, Thibaut Pinot o Warren Barguil, el italiano Fabio Aru, el colombiano Rigoberto Urán, los belgas Thomas de Gendt o Remco Evenepoel… entre otros muchos, han planificado la Volta Ciclista en Catalunya dentro de su calendario para la temporada 2019. Todo un cartel de lujo para la tercera prueba por etapas más antigua del mundo, después del Tour de Francia y del Giro de Italia.

Y es que la Volta Ciclista en Catalunya mantiene su esencia e historia, pero evoluciona y se muestra en el mundo como un gran espectáculo deportivo. Hasta 190 países recibirán imágenes de televisión de la carrera gracias a 30 difusores internacionales.

Volta Catalunya 2019: Burgos-BH, último invitado

Salir de la versión móvil