Icono del sitio Zikloland

La última ‘Grande’ de Markel Irizar

markel-irizar-paris-niza-2019

Foto: Getty Images

Ha tenido una trayectoria deportiva longeva. Más de 15 años como profesional que terminarán este verano, tras la Clásica de San Sebastián. Pero antes, Markel Irizar afronta la que será su última gran vuelta desde este sábado. El Giro de Italia le servirá para echar el cierre después de 20 vueltas de tres semanas. La ‘Corsa Rosa’ será la vigésimo primera.

El corredor de Oñati pasó a profesionales en 2004 con el Euskaltel-Euskadi y después de haber superado un cáncer de testículo en su etapa amateur. Con fuerzas renovadas y más ilusión que nunca tras salir de la enfermedad, volvió a la bici para terminar el camino que había empezado hacia el profesionalismo. De aquello hace ya casi dos décadas y ahora, pasados los 39 años, ha decidido que ya es hora de dejarlo.

Pero primero tiene un Giro por delante. Irizar acude como el gregario que ha sido toda la vida. Un rodador potente que siempre ha estado trabajando para sus líderes tanto en vueltas de tres semanas como en clásicas. Por algo era uno de los escuderos de Fabian Cancellara, por ejemplo. Pero aquí veníamos a hablar de las grandes vueltas, y el vasco del Trek-Segafredo ya lleva una veintena a las espaldas.

Foto: Justin Setterfield/Getty Images

De ellas, ha estado 10 veces en la Vuelta, seis -esta será la séptima- en el Giro y cuatro en el Tour. Ha acabado 18 de ellas -sus dos únicos abandonos han sido en la ronda española, en 2005 y 2016- e incluso estuvo cerca de ganar una etapa. Fue en Totana, allá por 2011, que a la postre quizás haya sido su mejor año en cuanto a números personales. Markel entró tercero en meta junto a Sylvain Chavanel y Ruslan Pidgornyy, a 15 segundos de Pablo Lastras, vencedor aquel día.

Pero también ha trabajado para grandes líderes. Algunos, los mejores. Desde un todavía muy joven Igor Antón en sus primeros años hasta el mismo Chris Horner que ganó la Vuelta en 2013 con 41 años y pico, pasando por un Andy Schleck que ya no estaba en su mejor momento o hasta Alberto Contador en el 2017 de su retirada. También compartió equipo con Lance Armstrong en 2010, casi una década después de haber recibido una carta suya cuando luchaba contra el cáncer.

Irizar se despide con dos victorias como ciclista profesional –la Vuelta a Andalucía 2011 y una etapa en Poitou-Charentes-, pero con una cantidad de grandes vueltas en sus piernas que la inmensa mayoría de ciclistas profesionales sólo puede soñar. Aún le quedan 21 días para disfrutar de su 21ª Grande. La última.

Markel Irizar dirá ‘agur’ en la Clásica de San Sebastián

Salir de la versión móvil