Icono del sitio Zikloland

La París-Tours divide al pelotón entre quejas y elogios

niki-terpstra-soren-kragh-cosnefroy-paris-tours-2018

Foto: Getty Images

Dice el refrán popular que nunca llueve a gusto de todos. Y eso es aplicable para cualquier ámbito, incluido el ciclismo. El último ejemplo de ello es el recorrido de la París-Tours, disputada el pasado domingo y que incluía muchas novedades respecto a años anteriores.

Transitar por caminos de viñedo y la inclusión de varias cotas en los 50 kilómetros finales le daban a la carrera un aire ‘Strade Bianche’. Por redes sociales, durante el desarrollo de la carrera, casi todo eran elogios al nuevo trazado entre quienes lo estaban viendo. Luego terminó la prueba y empezaron a hablar los ciclistas que la habían corrido. Y algunos no estaban demasiado contentos.

Para empezar, la primera pista la daban las redes sociales oficiales del Quick Step, que básicamente decía que el nuevo recorrido había convertido la carrera «en una lotería». Poco después se prodigaba su manager, Patrick Lefevere: «Quick Step no volverá a correr aquí, incluso aunque la gane. No tiene nada que ver con el ciclismo de carretera«.

Foto: Twitter

Tampoco a Arnaud Démare le hizo demasiada gracia. Más correcto que Lefevere, el sprinter francés comparó lo que se veía en la televisión con lo que vivieron sobre la bici: «El recorrido es bonito, pero prefiero el anterior. Nuestro material no está preparado para esto, y el otro recorrido era igual de bonito y también daba un gran espectáculo», declaraba. Thomas De Gendt, no sin ironía, afirmaba que no era «partidario de esta tendencia» y abogaba por hacer una clasificación separada: «¿Por qué no separarlos y dar un premio al mejor en estas carreras de tierra? La ‘Gravel Cup’ acaba de nacer».

Aunque algunos ya estaban advirtiendo la tarde de antes. Era el caso de André Greipel, que el sábado era bastante explícito: «He venido a la última carrera del año con ganas de correr por caminos de tierra, pero tras el reconocimiento espero que la UCI, la Asociación de Ciclistas y la organización sepan dónde quieren hacernos correr mañana». Premonitorio, en cierto modo, de las reacciones que se vieron después.

Pero no todo han sido lamentos. Como siempre pasa en esto, a otros ciclistas sí que les ha gustado esta nueva versión de la carrera. Entre ellos, Sep Vanmarcke, que confesó haberse «divertido mucho» y sentirse «un poco como en París-Roubaix» antes de cerrar con un «¡me gusta!». O Brice Feillu, que también afirmó que era de su gusto: «Una París-Tours distinta, a unos les ha gustado y a otros no. A mí sí», comentaba por Twitter.

Opiniones, en definitiva, para todos los gustos. Veremos si ASO decide mantener la apuesta que ha comenzado en este 2018, opta por volver atrás a los recorridos de años anteriores o, finalmente, toma una tercera vía intermedia. La respuesta, en un año.

París-Tours: Kragh Andersen, el más listo

Salir de la versión móvil