Es la principal novedad de la Euskal Herriko Itzulia (2-7 abril) en esta edición 2018 en lo que al recorrido se refiere. La tradicional etapa contrarreloj con la que solía terminar la carrera se adelanta a la cuarta jornada. Y tampoco será por los alrededores de Eibar, sino en Lodosa y con un perfil bastante llano. Asimismo, la carrera presenta un nuevo logotipo bajo el nombre de Itzulia Basque Country, habrá bonificaciones y el mejor joven tendrá un maillot distintivo.
La crono individual será más propicia para rodadores y en una zona donde, además, el viento puede erigirse en verdadero protagonista de la carrera. Los más escaladores tendrán, por tanto, que ir con todo en los días a los que mejor se adaptan.
Por otra parte, la única llegada en alto será la ya tradicional subida al Santuario de Arrate, además una jornada que se asemeja un tanto a las últimas etapas de montaña que ha planteado el Tour, o a la jornada final de París-Niza. Son apenas 122 kilómetros pero repletos de puertos. El último, la subida al santuario por la vertiente de Usartza, con apenas tres mil metros de ascensión pero a una media que ronda el 12,5%.
Y lo mismo pasará con San Pelaio en la segunda jornada, con final en Bermeo. Otro que se pasa a siete de meta. Quizás la tercera etapa, en Valdegovía, es la única que se puede prestar de forma más o menos clara a un sprint. Tras la contrarreloj, la quinta con llegada a Eibar tiene el encadenado Endoia – Azurki, coronándose el último con 20 kilómetros hasta el final.
Julián Eraso, Presidente de Organizaciones Ciclistas Euskadi (OCETA), ha revelado que entran en juego las bonificaciones, de 6, 4 y 2 segundos en meta, y de 3, 2 y 1 en los sprints intermedios. Asimismo, ha revelado el nuevo logotipo de la carrera y el nombre de la carrera, Itzulia Basque Country, para ser mejor identificado sobre todo a nivel internacional, y que el mejor joven será distinguido con el maillot azul.
Alejandro Valverde es el vigente campeón de la carrera, aunque todavía no está confirmada su presencia para defender la victoria del año pasado. En 2016 -y 2014- ganó Alberto Contador, mientras que la de 2015 fue para ‘Purito’ Rodríguez.
Recorrido
- 1ª etapa: Zarautz-Zarautz. 162,1 kms
- 2ª etapa: Zarautz-Bermeo. 151,3 kms
- 3ª etapa: Bermeo-Valdegovía. 184,8 kms
- 4ª etapa: Lodosa-Lodosa. 19,4 kms CRI
- 5ª etapa: Vitoria Gasteiz-Eibar. 164,7 kms
- 6ª etapa: Eibar-Arrate. 122,2 kms