La empresa Ineos sigue sin encontrar una solución para su inversión millonaria en el Manchester United, un proyecto que no encuentra su rumbo y que está sirviendo únicamente para enterrar millones y prestigio a marchas forzadas. ¿La última? Han sido eliminados por un cuarta división, lo que genera más déficit en su prestigio y en su economía.
Ineos y su máximo propietario quitaron el foco del ciclismo para invertir cifras millonarias en el asalto al Manchester United, un club histórico de fútbol y uno de los tres con más recursos por marketing en todo el fútbol mundial. Y solicitaron a los principales accionistas del Manchester el poder para gestionar deportivamente el club. Querían que todas las decisiones del equipo del fútbol pasaran por las manos de los directivos de Ineos. Lo cierto es que el resultado no puede ser más decepcionante.
El pasado año acabaron cerca del descenso de categoría en su participación en la Liga (fueron 15º de 20 equipos), lo que llevó al club a planificar un plan de ajustes tremendo, con recortes incluso en la comida que se ofrecía cada día a los trabajadores y con un plan masivo de despidos de trabajadores, puesto que además no hay que olvidar nunca que el club tiene una deuda de unos 1.000 millones y había perdido más de 130 millones en la temporada 2023-2024.
Sin embargo, la temporada 2025-2026 arranca con fichajes millonarios: de la misma forma: Sesko, Mbeumo y Cunha han costado entre los tres más de 220 milones. Pero en el césped lo único que se puede ver es un ridículo detrás de otro. Dos partidos de liga con un único punto sumado y lo que es peor: una derrota y eliminación en la Copa de La Liga contra el Grimsby Town, equipo de la cuarta división del fútbol inglés. Llegaron a ir perdiendo 2-0 y acabaron empatando, pero siendo eliminados en los penalties. Por tanto, más números rojos para un equipo que no disputa competiciones europeas y que, por tanto, tenía que apretar los dientes en estas otras competiciones menores.