Icono del sitio Zikloland

La Clásica de Almería confirma su recorrido para los velocistas

El perfil.

La Clásica de Almería es una carrera en la que los sprinters han tenido, tradicionalmente, un dominio claro. Fiel a su filosofía, la 34ª edición de la prueba del 14 de febrero volverá a presentar un trazado en el que los hombres más rápidos del pelotón internacional tendrán la opción de lucirse en la línea de meta de Roquetas de Mar y que, en comparación con la celebrada hace doce meses con triunfo de Pascal Ackermann, apenas presenta variaciones de importancia.

Aunque no tendrá influencia en el desarrollo mismo de la carrera, la línea de salida (13:05) se ha trasladado este 2021 hasta la localidad de Puebla de Vícar, desde donde el pelotón buscará la tradicional primera mitad quebrada antes de volver al nivel del mar y preparar lo que, salvo gran sorpresa y después de 183,3 kilómetros, será la tradicional volata de la Avenida Juan Carlos I de Roquetas de Mar (17:30), una llegada que ya se ha asentado como uno de los puntos de referencia del pelotón internacional en el arranque de cada temporada.

Como en otras ocasiones, la primera parte de la jornada estará protagonizada por un terreno quebrado. El pelotón pondrá rumbo hacia el Alto de Celín (2ª categoría), a 530 metros sobre el nivel del mar, y se sitúa en el kilómetro 49,5 y representa el ‘techo’ de esta edición de la Clásica de Almería. Desde su cima, se iniciará un largo descenso de 20 kilómetros hasta retomar la montaña con dos subidas consecutivas como son las del Alto de La Alquería y el Alto de Fuente Marbella, ambos de tercera categoría. A estos dos puertos puntuables le seguirá un tramo de falso llano jalonado de incómodas subidas que derivará en un regreso al nivel del mar. Con poco más de 50 kilómetros para la línea de meta el pelotón todavía tendrá que afrontar un pequeño muro en la Cuesta de Almerimar.

El mapa.

El pelotón regresará, siguiendo la línea de costa, a Roquetas de Mar para hacer un primer paso por la línea de meta cuando todavía queden 27 kilómetros para el final. De esta forma, el pelotón visitará la práctica totalidad del municipio roquetero dando tres vueltas al circuito final para, tras 183,3 kilómetros de competición, terminar disputando la victoria en la ya tradicional llegada de la Avenida Juan Carlos I.

La salida neutralizada de la carrera está prevista para las 12.55 horas y desde la organización se ha querido insistir en pedir a los aficionados que este año no se acerquen a las zonas de salida, meta o a las cunetas para que la prueba pueda disputarse respetando todas las medidas de seguridad sanitaria y, de esta forma, no suponer un peligro para el control de la pandemia. La llegada, según el horario intermedio previsto, se producirá en torno a las 17:30 horas y podrá ser vista en directo a través de las cámaras de Eurosport y Global Cycling Network, que aumentarán su tiempo de emisión ofreciendo las dos últimas horas de carrera.

La Clásica de Almería, luz verde el 14 de febrero

Salir de la versión móvil