El equipo Cofidis ha decidido finalmente que el conquense Jesús Herrada esté en la línea de salida del próximo Tour de Francia. También han sido anunciados Christophe Laporte, Anthony Perez y Nicolas Edet. La primera consecuencia del cambio de planes de Cofidis es el abandono de Herrada en la Route d’Occitanie, carrera a la que llegaba con un pequeño resfriado y en la que sólo ha disputado la primera etapa.
Tal y como explicamos en Zikloland, los planes de Cofidis y Jesús Herrada pasaban por la disputa de todas y cada una de las competiciones del mes de junio: Luxemburgo, Ventoux, Occitanie y Campeonatos de España. La idea pasaba posteriormente por descartar el Tour para tomarse un merecido descanso y afrontar la Vuelta a España. Pero Cofidis ha decidido que Herrada es imprescindible en el equipo del Tour de Francia y el ciclista español ha decidido afrontar el reto.
Este 2019 suma ya cinco victorias: ganó el Trofeo Ses Salines de la Challenge de Mallorca, fue sexto en la Volta a la Comunitat Valenciana, tercero en el Tour de Omán, fue segundo en el GP Plumelec, se llevó dos etapas y la general del Tour de Luxemburgo y el lunes batió a Romain Bardet en la clásica Mont Ventoux Dénivelé Challenge.
Foto: Cofidis
«Una convocatoria para el Tour jamás es un castigo. Es todo un honor. Es verdad que la idea era centrarme en la Vuelta. Pero siempre estoy a disposición del equipo. Y además cuando te piden que acudas al Tour, te están planteando el reto más bonito que un ciclista puede afrontar, así que no hay ninguna duda y estaré en Bruselas», ha explicado Herrada.
El ciclista de Mota del Cuervo no ha tomado la salida en la segunda etapa de la Route d’Occitanie, lo que significa su primer abandono en los dos años de Cofidis, puesto que Jesús Herrada había acabado todas las carreras de 2018 y 2019. Sin embargo, en el seno del conjunto galo han preferido no tomar ningún riesgo ante una carrera con previsión de lluvia.
El menos de los Herrada se tomará unos días de descanso antes de afrontar el Campeonato de España de fondo en carretera. Y disputar el Tour de Francia. El resto del calendario también ha sido definido y no habrá más competiciones hasta la Vuelta a España, cita que sigue en su programa.