La empresa Ineos se ha olvidado de su inversión estrella en el deporte, el equipo ciclista WorldTeam, para apostar todo su dinero y atenciones en la nueva inversión multimillonaria en la que han centrado su interés y la chequera: el equipo de fútbol del Manchester United. Los resultados, por el momento, son catastróficos: 14ª posición en una liga con 20 equipos y mirando más al descenso que a Europa.
Ineos compró un porcentaje significativo del equipo Manchester United: alrededor de un 30%. Y para ello invirtió más de 1.500 millones de euros. Desde entonces han ido tomando decisiones deportivas controvertidas y ninguna marcada por el éxito, puesto que no hay que olvidar que no son los accionistas principales (sigue siendo la familia Glazer), pero sí tienen el control de toda la parcela deportiva. Ineos dejó claro desde el principio que si metían dinero en el proyecto, era para mandar y decidir en toda la parcela económica y, sobre todo, deportiva.
Con ese poder de decisión, Ineos ha despedido a cientos de trabajadores e incluso a leyendas como Alex Ferguson, el entrenador más laureado del Manchester United, quien ejercía como embajador del club en el mundo entero. Estas Navidades también han eliminado la tradicional comida con los trabajadores dentro del plan de austeridad impuesto… en una parte del club, puesto que en otra ha sido todo lo contrario. Por ejemplo, contrataron como «arquitecto» deportivo a Dan Ashworth. Y lo despidieron apenas cinco meses más tarde de su cargo de director deportivo tras pagarle más de 12 millones de euros de indemnización. Y no ha sido la única decisión ruinosa.
Este verano, por ejemplo, invirtieron 200 millones de euros en los fichajes de futbolistas como Leny Yoro, Ugarte, De Ligt, Zirkzee o Mazroui. Y dejaron al frente del proyecto al controvertido entrenador Erik Ten Hag. Los malos resultados obligaron a despedir al entrenador, colocar a un técnico interino y buscar un nuevo entrenador. El elegido finalmente fue el portugués Rubén Amorim, del Sporting de Portugal. Y el Manchester United volvió a sacar la chequera: ¡10 millones de euros de pago al equipo portugués por dejar salir a su entrenador a mitad de año!, una inversión curiosa para un club que elimina la comida de Navidad de los empleados para recortar gastos.
Como entrenador, Ruben Amorim lleva diez partidos… y seis derrotas. En Liga, por ejemplo, ha sumado 7 puntos de 21 posibles. Por tanto, el equipo no está remontando el vuelo. Es más, es la primera vez desde hace más de 30 años que el Manchester United llega al día de Navidad en la segunda mitad de la tabla: ahora mismo ocupan la posición 14ª con 22 puntos. Están a 20 puntos y un partido más que el líder, el Liverpool.
En definitiva, Ineos ha invertido más de 1.500 millones de euros para tener menos del 30% del Manchester, otros 200 millones para fichajes de futbolistas y más de 30 millones para despedir al director deportivo, al entrenador y romper el contrato del nuevo técnico con su anterior club… y el equipo de fútbol sigue sin despegar y suma la peor racha de los últimos 30 años.