El Giro entra ya en materia con su segunda semana de carrera. Comienza lo que suele acabar definiendo las grandes vueltas: la montaña. Todavía tardará unos días, pero ahora ya sí que empezará a aclararse todo y de forma definitiva. De momento, parece que el gran candidato a vencedor es Primoz Roglic.
Así que, con las diferencias que ya maneja respecto a algunos rivales, lo lógico es que vayan todos contra él. O casi. El esloveno ha mostrado ser el más fuerte hasta ahora, pero eso tiene algunos inconvenientes. El primero, que si está tan superior ahora puede ser que llegue algo pasado de vueltas a la fase definitiva. Y, como ya sucediera el año pasado con Yates, el que explota ya no remonta vuelo. El segundo, que no es que corra solo pero no tiene ni de lejos el equipo más fuerte para los puertos.
La baja de Egan Bernal y Tom Dumoulin -y la de Valverde, también-, eso sí, le allana el camino. Y es que la crono de ayer habría sido un buen duelo entre el del Sunweb y el del Jumbo. Pero eso son ya hipótesis que no se van a dar. El caso es que, de momento, el único que se puede permitir tener una estrategia propia y guardar la ropa es Vincenzo Nibali. Aguantó bien a sólo un minuto de Roglic en la crono y sigue a menos de dos en la general. La última semana juega a su favor, siempre que las previsiones de nieve no se ‘carguen’ el Gavia.
Foto: Pentaphoto (Tour Alps)
¿El resto? ‘Al ataquer’. Movistar Team se puede permitir jugar un poco con Carapaz y Landa. Siempre y cuando sirva para recuperar tiempo. El vasco está bastante más atrás, perdiendo prácticamente cinco minutos con el gran candidato. Pero el ecuatoriano, a poco más de tres minutos, puede también guardarse un poco y que su compañero busque las emboscadas de lejos. En una situación parecida anda el Astana, con Pello Bilbao y Miguel Ángel López. Pero aquí hay una diferencia.
Tanto Carapaz como Landa son corredores atacantes, que pueden romper una carrera en la montaña. En el caso de Astana, López es el que puede cumplir ese rol mientras que Pello -por sus propias condiciones- tratará de resistir y esperar que caigan los otros. El que no se estará quieto, casi con seguridad, es un Simon Yates que naufragó en la contrarreloj de San Marino.
En cuanto a los demás, Bauke Mollema y Bob Jungels están muy cerca de Nibali en la general. Pero no corresponde a ellos echarse la carrera a las espaldas. Quizás el tándem de Bora-Hansgrohe formado por Formolo y Majka tenga opciones de sorpresa. Ambos se encuentran separados por un segundo, veremos en quién se fija el equipo para tratar de hacer una buena general. Sam Oomen responderá ahora al rol improvisado de jefe de filas. Zakarin ya está a tres minutos y medio de Roglic. Otro que sí aspiraba a podio y tendrá que remontar mucho estos días. Pero el Giro, como quien dice, no ha hecho más que empezar.
General:
1 CONTI Valerio UAE-Team Emirates 36:08:32
2 ROGLIČ Primož Team Jumbo-Visma 1:50
10 BILBAO Pello Astana Pro Team 3:32
11 NIBALI Vincenzo Bahrain Merida 3:34
12 MOLLEMA Bauke Trek – Segafredo 3:45
14 JUNGELS Bob Deceuninck – Quick Step 4:08
16 CARTHY Hugh EF Education First 4:36
17 FORMOLO Davide BORA – hansgrohe 4:42
18 MAJKA Rafał BORA – hansgrohe 4:43
19 OOMEN Sam Team Sunweb 5:02
20 CARAPAZ Richard Movistar Team 5:06
21 DE LA PARTE Víctor CCC Team 5:20
22 ZAKARIN Ilnur Team Katusha Alpecin 5:22
24 YATES Simon Mitchelton-Scott 5:36
25 KANGERT Tanel EF Education First 5:51
26 SIVAKOV Pavel Team INEOS 6:01
27 LÓPEZ Miguel Ángel Astana Pro Team 6:19
28 CHAVES Esteban Mitchelton-Scott 6:20
30 LANDA Mikel Movistar Team 6:42
31 GEOGHEGAN HART Tao Team INEOS 6:58
32 O’CONNOR Ben Team Dimension Data 7:12