Icono del sitio Zikloland

Giro de Italia: arranca la alta montaña después de etapas llanas y polémicas

El Giro de Italia no ha tenido el inicio soñado. Polémicas y poco público en la salida desde Albania han supuesto un arranque que debería servir de reflexión para los organizadores: no ha funcionado. Sin embargo, el aficionado no debe arrojar la toalla. Y menos hoy: comienza la alta montaña y hay elementos suficientes para divertirse.

Los ciclistas viajarán desde Castel di Sangro hasta Tagliacozzo (Marsia), con una etapa de 168 kilómetros y cuatro altos puntuables. La primera ascensión llega precisamente en el mismo arranque, con la subida a Roccaraso (3ª, 7,8 kms. al 5,8%). Esto permitirá a escaladores más puros filtrarse en la fuga del día, algo que suele ser más difícil con arranques llanos.

Posteriormente, los ciclistas deberán superar otros dos puertos: Monte Urano (2ª, 4,6 kms. al 9,2%) y Vado della Forcella (2ª, 5,7 kms. al 5,1%), subidas dentro de una zona muy larga y siempre con tendencia ascendente. La parte final incluye un territorio llano que debería impedir los ataques en el penúltimo puerto. Por tanto, todo debería jugarse en la subida final.

En esos kilómetros los ciclistas deben ascender a Tagliacozzo, la ascensión más dura del día y el único puerto considerado de 1ª categoría. La subida final son 11,9 kms. al 5,6% de pendiente media, pero hay un dato mucho más importantes: los últimos 2,6 kilómetros son al 9,1% de pendiente media. Eso es bueno porque ayudará a que haya diferencias, pero también puede ser malo, puesto que invita a algunos ciclistas a esperar justamente a esos metros finales para hacer el ataque del día.

Salir de la versión móvil