Un año más, y van cuatro, la Feria Unibike congregó durante cuatro días a las marcas importantes del sector, pese a algunas ausencias destacadas, para presentar todas las novedades de cara a 2018 y para reivindicar el creciente uso de la bicicleta eléctrica. Aunque como es habitual, la mayoría de miradas se posaron sobre el material específico de carretera, de nuevo mayoría aplastante en este salón. Más de 500 marcas y empresas con presencia.
Aunque las e-bikes representaron la mayor novedad, ya que Unibike 2017 fue el escenario del lanzamiento mundial de la nueva gama de bicicletas eléctricas de Orbea, la New Gain. Se trata de una bici versátil y polivalente, estética y deportiva, y cuya apariencia pretende no ser como los modelos eléctricos habituales. La marca vasca, además, eligió el exterior para recibir a clientes, dealers, que pudieron testar sobre el terreno sus propuestas.
Otras marcas que exhibieron sus e-bikes fueron MMR, Cube, Canyon -y su colección específica para la mujer- o Berria, y sin duda atrajeron a la mayoría del público en la zona demo, más grande y sofisticada en esta edición de la feria. Se trató de potenciar la prueba de todo tipo de bicis en una Zona Paddock de más de 2.000 metros cuadrados, con su correspondiente circuito señalizado de cuatro kilómetros.
Por cierto, que Orbea y MMR vestirán neumáticos Hutchinson la próxima temporada, en road y MTB, respectivamente. Y es que la firma francesa estuvo muy presente durante la feria presentando sus productos.
En definitiva, si en otras ediciones la introducción generalizada de los frenos de disco en las bicicletas de carretera fue lo más llamativo, la propia evolución de esta máquina ha demostrado que esta propulsión eléctrica es la gran novedad del mercado para seducir a los cada vez más numerosos usuarios.
Tanto es así, que según datos oficiales el número de ventas de las e-bikes en España aumentó en 2016 un 95% respecto al ejercicio anterior. Pero la bicicleta de carretera también sigue creciendo, un 25% más de ventas en 2016 respecto a 2015. Éstas son indiscutiblemente las prioridades de ciclistas y cicloturistas, aunque las e-bikes responden a modelos eminentemente de montaña o urbanos.
Trek: La bici de Contador y más objetos de deseo
El stand de Trek en Unibike es uno de los más visitados y llamativos, con el atractivo añadido de poder observar la misma máquina con la que Alberto Contador dio sus últimas pedaladas y ejecutó su último disparo en L’ Angliru en la pasada Vuelta a España.
Las tres bicicletas emblema de carretera de la marca estadounidense no sufren cambios en su diseño ni estilo de cara a 2018, aun así ver de cerca las Domane y la Émonda SLR o la más desarrollada Madone, atrajo casi toda la atención de un público que si no sabe elegir entre la frenada de disco o la convencional, aún tiene más motivos para dudar –en el buen sentido- con los soportes Direct de freno marca de la casa. Unos puentes/pinzas anclados directamente al cuadro que eliminan piezas redundantes y aumentan el rendimiento general de la frenada, según la marca.
BH G7: Otra evolución soñada
La firma vitoriana también atrae a numerosos usuarios porque gran parte de ellos ya disfrutan de una BH y quieren seguir de cerca las evoluciones que ofrece la marca de sus Global Concept o de la cada vez más demandada Ultralight. La introducción de los discos en los dos modelos de ruta ya es una realidad absoluta con diversos montajes y opciones para los usuarios, pero tal vez la estrella de la feria fue la G7, ya sea en sus modelos Disc o Pro. Es el paso adelante de la G6, con la misma estética y prestaciones aerodinámicas pero en el caso de la Pro, con el puente de freno trasero reinstalado en su lugar convencional.
BH, además también ha ido aumentando la familia de bicis Endurance con las Quartz a las que también ha añadido el freno de disco, las Fusion y las Gravel, con tres opciones de montaje entre las que destaca la que viene de serie con Shimano Ultegra.
Spiuk: Colección de invierno y más Trinity Concept
Una marca de sobra conocida entre todo tipo de usuarios y que lanzó su ampliada y variada colección de invierno 2018, pero que incidió notablemente en su nuevo gran éxito: La línea Profit. En Zikloland sabemos perfectamente de lo que hablamos porque ya hemos realizado varios test de campo, pero los cada vez más exigentes ciclistas que buscan esa unión entre pasión y última tecnología, pudieron conocer más de cerca esta serie de prendas de verano e invierno, además del casco aero y el muy sofisticado calzado de esta colección.
Además, otra de las señas de identidad de esta casa que ya ha cumplido veinte años entre el pelotón profesional y los usuarios, son las prendas y accesorios que acostumbra a utilizar el exitoso triatleta Mario Mola o los ciclistas del equipo francés Fortuneo-Vital Concept o el Caja Rural-RGA.
Transparent: Aún más orgullosos de ser ciclistas
Transparent, la firma de textil casual para los ciclistas más apasionados, presentó su colección otoño-invierno 2017 en la que ha introducido un nuevo tejido elaborado a base de tejidos naturales como la lana y el algodón, las que se ha añadido un pequeño porcentaje de elastán. Esta combinación otorga a las prendas una calidez, tacto y elasticidad ideales para una ropa que combina estilo, funcionalidad y adaptación al cuerpo del cliente.
Junto a esta mejora en el tejido, Transparent incorpora mejoras en el diseño para hacer sus prendas aún más prácticas. “Proud to be a Cyclist” sigue siendo el lema que da sentido al trabajo de los diseñadores de Transparent. Su nueva colección sigue fiel a este principio que busca crear prendas de gran calidad y buen precio con las que el aficionado al ciclismo se sienta identificado en todo momento. Además, estos aficionados respondieron visitando el stand y pudiendo comprar directamente estas prendas con importantes descuentos.
Libros de Ruta: Importantes novedades para nuestras lecturas
La editorial especializada en libros de ciclismo Libros de Ruta estuvo por tercer año consecutivo en Unibike. Entre las novedades que llevó a la feria se encuentra el libro La historia del ciclismo en 80 días, escrito por el historiador de ciclismo Giles Belbin y acompañado por 80 magnificas ilustraciones del artista Daniel Seex. Este libro, que apenas lleva un par de semanas en la calle, es un libro en edición de lujo que no debería faltar en la librería de ningún buen aficionado al ciclismo.
Otros dos libros destacados del año 2017 que se mostraron en son La rueda de la mentira y La etapa decimocuarta. La primera de ellas es la biografía de Lance Armstrong más completa publicada hasta ahora en castellano y ya va por su 2ª edición, que fue lanzada apenas un mes después de su lanzamiento a finales de junio de este año. Es, sin duda, el libro ciclista que más interés está levantando este año. La etapa decimocuarta, por su lado, es un recopilatorio de crónicas, columnas y textos escritos por el escritor neerlandés Tim Krabbé para diversos medios de comunicación de Holanda entre los años 1980 y 2015.
Más novedades: De la bici especial de Pantani al grupo que casi todos desean
Bianchi, la célebre marca italiana de bicicletas que presume de ser el constructor más antiguo del mundo, presentó entre otras su modelo aero Aria con diversos montajes para hacerlas más asequibles al público, pero sobresalió una joya de edición limitada: La Specialissima versión Marco Pantani, inspirada en la máquina con la que el Pirata firmó su doblete Giro de Italia-Tour de Francia en 1998 y que atrajo miradas y deseos de cientos de asistentes a Unibike 2017.
Tampoco faltó Ridley, una marca en auge en España y que descubriremos en un capítulo parte. Y sin duda, otro objeto de deseo fue la presentación en sociedad del grupo Shimano Ultegra R8000, un hit de ventas en el sector y que llega a un altísimo porcentaje de usuarios. El stand de Macario-Llorente en el que prima la distribución de la marca japonesa con sus grupos, componentes y textil, también bajo la firma Pearl Izumi, también pudo mostrar el casco aero Met Lazer Bullet, el utilizado por los ciclistas del Lotto-Jumbo y victorioso en la etapa de los Campos Elíseos de París con Dylan Groenewegen. Además, y como elemento destacadísimo de seguridad, la cada vez más imprescindible luz trasera para salir con más garantías a la carretera: la Cateye Rapid X2 Kinetic.
Grandes firmas como la francesa Mavic, que puso al día todas sus novedades en toda su gama de ruedas y llantas, además de su cada vez más creciente catálogo textil, cascos, zapatillas y otros accesorios, también fueron estrellas en Unibike 2017, así como la firma de bicicletas suiza BMC; o la marca española Catlike con interesantes novedades y mejores en cascos y zapatillas. Y desde Luck Shoes mostraron su renovada colección tanto de carretera como de mountain bike con algunas zapas que realmente llamaban la atención, por su calidad y diseño, y con su particular sello de personalización completa y producidas al 100% en España.
En textil, la calidad italiana de Santini llama la atención, ahora con una colección propia del arcoíris UCI o de la Vuelta a Espala; y no faltó Alé, con su cara en España, Fernando Escartín, siempre atento y orgulloso de lo que ofrecen y enfocados en la personalización, sinónimo de extraordinaria calidad en todas sus colecciones; Bioracer, con dos momentos muy significativos. El primero, la presentación oficial de la ropa que llevará el equipo internacional de ciclocross español Ginestar-Delikia-Sport; el segundo fue dar a conocer la equipación de la legendaria película Star Wars, cuyos derechos han sido otorgados en exclusiva a Bioracer; o Taymory que se está haciendo un hueco en esta industria.
No faltaron tampoco distribuidores como Comet, un histórico y una referencia, un clásico que se está reinventando para adaptarse a los nuevos tiempo; Vic Sports (Northwave, Powerbar, Speedplay, SeaSucker…) con un stand siempre espectacular y llamativo, Sportmed (Craft, Rudy Project, Eddy Merckx, Cipollini, DMT, 226ers…); Bikemotiv (Rotor, Kask, Diadora, 3T, Zipvit, Morgan Blue…); o CDC con marcas como Castelli o Uvex.