Icono del sitio Zikloland

Felipe Orts introduce una novedad revolucionaria: disputará kermesses

La temporada de ciclocross está cada vez más cerca. Y en su camino de preparación, el mejor ciclista español de todos los tiempos en la especialidad invernal Felipe Orts ha optado por el gravel en lugar del mountain bike. Sin embargo, en la recta final de sus entrenamientos llega la verdadera revolución: las kermesses.

Por primera vez en su trayectoria deportiva, Felipe Orts estará presente en kermesses del calendario belga. Pero, ¿qué es una kermés? Lo primero que el aficionado al ciclismo en España o Hispanoamérica debe entender es que la kermés va mucho más allá de la competición ciclista pura y dura. La kermés es una fiesta popular, una verbena local… que incluye el ciclismo entre sus elementos de fiesta.

Por eso mismo, la kermés en ciclismo nunca es una prueba de 250 kilómetros y seis puertos de alta montaña. Es más bien todo lo contrario y se basa en que el aficionado vea bien cerquita a su ídolo y lo haga el máximo número de veces posible, por lo que se diseña un circuito urbano en pleno casco histórico, aunque tenga curvas, y se organiza un criterium para que todo el mundo disfrute viendo de cerca a los ídolos. Pensando en los especialistas de ciclocross, hablamos, por tanto, de una carrera ideal, puesto que es un esfuerzo muy parecido al de la especialidad invernal… pero sin barro, obviamente.

En total, Felipe Orts afrontará tres pruebas de este tipo, competiciones que le obligarán a afrontar carreras de entre 150 y 170 kilómetros, con algo más de una docena de vueltas.

Salir de la versión móvil