El equipo Euskaltel-Euskadi ha confirmado los cuatro últimos nombres en su plantilla para la temporada 2024: renuevan Ibai Azurmendi (1996, Leitza), Unai Cuadrado (1997, Eribe, Araba) y Luis Angel Maté (1984, Marbella) y se incorpora Iker Bonillo (2003, Silla, Valencia).
Ibai Azurmendi seguirá en el Euskaltel-Euskadi el próximo año y completará una década en la Fundación Euskadi. El ciclista navarro llegó como amateur en 2015 y dio el salto profesional en el regreso a la elite del conjunto naranja en 2018 y desde entonces ha seguido creciendo como ciclista al igual que Txomin Juaristi y Gotzon Martín. Este año, participó en la Itzulia y la Donostia Klasikoa y protagonizó escapadas en las vueltas de Andalucía y Catalunya y en la Coppa Sabatini.
Ibai Azurmendi: «Estoy muy contento de renovar con el equipo de casa. Más que un equipo es una familia. Llevo toda la vida aquí y gracias a ellos he conseguido cumplir muchos sueños y objetivos. Para mí es un orgullo. Me siento un auténtico afortunado y privilegiado de poder llevar este maillot naranja. Mi reto y mi objetivo es seguir dando lo mejor de mí y devolver al equipo toda la confianza que han depositado. Me han formado como corredor, pero mucho más como persona. Me han dado unos valores para toda la vida».
Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Ibai es un corredor que ya tiene un bagaje profesional, se ha curtido en mil batallas como ciclista, y es un chaval de la casa, un estandarte de lo que es la Fundación, desde las categorías inferiores con nosotros».
Unai Cuadrado, por su parte, completará seis años en el conjunto naranja con el objetivo de dar continuidad a su progresión. El alavés ha terminado con buenas sensaciones y, con esa confianza renovada, aspira a recuperar el brillo escalador que tuvo como sub-23 y alcanzar una regularidad que le ha faltado por problemas físicos en los últimos ejercicios. En cualquier caso, ha cumplido con su labor de gregario, como en la última Vuelta a Portugal en la que trabajó para el éxito de sus compañeros de equipo.
Unai Cuadrado: «Estoy muy contento de formar parte del equipo un año más. Estos años no han sido los mejores para mí; aun así, he intentado hacer lo máximo posible ayudando al equipo. El próximo año intentaré ayudar a los jóvenes que vienen de la cantera ya que empezamos a ser de los veteranos y enseñarles lo que nos han enseñado a nosotros. Y luchar para que el equipo pueda estar en La Vuelta, por toda la afición, por todos los patrocinadores, Euskaltel, Orbea y Etxeondo, porque luchamos cada temporada para devolver a todos los que se merecen por su apoyo».
Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Unai es otro corredor de la casa de siempre que tuvo destellos importantes. Las últimas temporadas le ha costado un poco coger el punto de rendimiento, pero este final de 2023 corresponde más al nivel que puede dar. Por eso confío en que todavía vuelva a ilusionarnos. Así que espero que todo vaya bien para él a nivel de salud y que tenga un buen año en 2024».
Luis Ángel Maté cumplirá 40 años y 17 temporadas como profesional vestido de naranja, la cuarta en concreto en la estructura vasca. Con la ilusión y la pasión como bandera, este 2023 alzó los brazos en la Vuelta a Portugal y alcanzó la recompensa a su dedicación y su trayectoria.
Luis Ángel Maté: «Esta renovación es una alegría inmensa porque me siento muy identificado con el equipo y el proyecto. Es todo un orgullo, un halago, y tengo toda la ilusión y la motivación del mundo. Me permiten hacer otras disciplinas y aventuras, abrir horizontes, y mostrar esa cercanía con el público que me da tanto. Espero transmitir lo que para mí significa el ciclismo y sobre todo seguir contribuyendo a que el equipo siga creciendo. A nivel deportivo, nos espera un año interesante con jóvenes que están creciendo, esa cantera sin la que este proyecto no tendría sentido. El equipo se ha reforzado muy bien, con una mezcla de juventud y veteranía. En el horizonte está la Vuelta a España. Tenemos una ilusión tremenda por poder estar y en lo personal sería todo un sueño poder poner el broche a mi carrera deportiva en la que es mi carrera predilecta. Estoy agradecido a la Fundación Euskadi; a todos los socios que hacen posible este proyecto; a todos los compañeros y auxiliares; y a toda la afición, en especial a esa Marea naranja que marca la diferencia respecto otros equipos y que nos hace singulares y a la que le debemos todo. ¡Eskerrik asko y nos vemos pedaleando!».
Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Se trata de un corredor de mucha confianza y que da nivel al equipo; ahí está su temporada, su victoria en Portugal, y como ciclista veterano lo que aporta como capitán de ruta en las carreras y en especial a los jóvenes».
Iker Bonillo llega desde el Project-Bardiani CSF-Faizanè Pro Team italiano y a partir de ahora continuará su crecimiento como ciclista profesional de la mano del Euskaltel-Euskadi. Uno de los juveniles españoles más destacados en 2021, cuarto en el ránking de la Federación Española y quinto en la Copa de España, dio el salto directamente a profesionales con el Bardiani, equipo en el que ha competido en la elite profesional los dos últimos años. Corredor rápido, llega para continuar con su progresión y dar pasos al lado de ciclistas más veteranos como Jon Aberasturi, Andoni López de Abetxuko y Xavier Cañellas. De hecho, se proclamó campeón de España de Madison en 2022 y 2023.
Iker Bonillo: «Estoy muy contento con mi fichaje por el Euskaltel-Euskadi, ya que siempre ha sido un equipo referente para mí y será un placer competir defendiendo sus colores tan míticos. Siempre me han hablado de la afición vasca, que es única, y me ha impresionado ver cómo acompaña al equipo a todas las carreras e inunda las carreteras con el color naranja. Espero aportar al equipo mi punta de velocidad en las llegadas rápidas y en las pruebas de un día y ayudar en la suma de puntos, al igual que trabajar para mis compañeros cuando se requiera. Estas dos primeras temporadas como profesional en Italia me han servido para coger más experiencia en las llegadas y formarme más como corredor. He podido participar en pruebas de gran nivel y la verdad es que he compartido llegadas con prácticamente los mejores velocistas del mundo. Y creo que han sido años en los que he sumado mucha experiencia. Espero que el próximo año sea una gran temporada y pueda aportar mi 100% al equipo. Me haría especial ilusión que el equipo volviera a participar en la Vuelta a España y poder lucirse como en anteriores ediciones. Por último, me gustaría agradecer a todas las personas que han hecho esto posible, como mi mánager, preparadores, y a todas las demás personas que siempre están ahí y, cómo no, al Euskaltel-Euskadi por la oportunidad y la confianza que han depositado en mí. ¡Muchas gracias!».
Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Iker es un caso como el de Canal que viene de forjarse en la categoría profesional desde la categoría junior. Es un perfil que siempre buscamos para crecer con nosotros, un ciclista rápido y de futuro, y que nos puede dar al bloque ese punto de juventud y calidad».