El equipo élite y sub23 Escribano Sports Team seguirá evolucionando en las carreteras españolas en 2018. La dirección de la formación madrileña trabaja en aumentar su plantilla para afrontar el mejor calendario con el deseo de competir en el extranjero.
En su primer año en la categoría, el Escribano Sports Team ha lucido una buena imagen y ha conseguido unos notables resultados, con José Antonio de Segovia en la dirección deportiva. La recompensa ha llegado en la segunda mitad, con dos victorias de alto nivel, Óscar Cabedo en la etapa reina en la Vuelta a León y Gabriel Pons en la Vuelta a Ávila, además de la de Miguel Faus en La Pobla de Vallbona. Sus próximas vueltas serán las de Tenerife y Valencia.
Reforzando plantilla para la temporada 2018, os informamos de los nuevos corredores en breve... pic.twitter.com/2xbklrUzEN
— Escribano SportsTeam (@EscribanoTeam) 16 de agosto de 2017
Ángel y Javier Escribano y su empresa Escribano Mechanical&Engineering confirman su apuesta por el ciclismo de cantera y formación. Oficialmente, el proyecto continuará en 2018. El equipo trabaja en la confección de la plantilla. “Tenemos un buen equipo y chavales con muchísima calidad, queremos darles los medios para que puedan seguir creciendo y aprendiendo. Tenemos un equipo joven y queremos que siga siendo así. Vamos a aumentar la plantilla hasta unos 15 corredores, número suficiente para enfrentarnos al calendario que nos espera”, destaca De Segovia.
La dirección quiere mantener a la mayoría de sus corredores de este año. “No me gusta dar nombres, son todos grandes ciclistas y buenos chavales, pero tenemos especial interés en que sigan con nosotros Gabriel Pons, Víctor Hernández, Miquel Faus y Vicente Hernáiz. Son todos muy jóvenes y han tenido buenos destellos de calidad, estos cuatro chavales van a llegar lejos. Por supuesto también nos gustaría mantener a Diego Noriega, Óscar Cabedo o Erlend Sor, pero sé que no va a ser fácil, ya que están en un punto de inflexión. Por supuesto que si no encuentran un hueco merecido en profesionales, aquí lo tendrán”, afirma.
Óscar Cabedo, al ataque. . Foto: Oskar Matxin
Lógicamente, llegarán nuevas caras. “Queremos además de coger a un par de corredores de primer año, y algún sub23 más, coger a algún corredor algo más experimentado, élite de primer o segundo año, que pueda hacer el papel de maestro de los chavales jóvenes y que además pueda estar disputando la Copa de España”, apunta.
“Ampliar horizontes”
Otra prioridad para De Segovia y el Escribano Sports Team son las carreras a disputar. De nuevo, buscarán calidad y con el deseo de salir fuera del calendario nacional. “En 2018 tendremos un buen calendario, muy parecido a este 2017, la primera parte centrado en la Copa de España, y la segunda en pruebas por etapas. Y queremos ampliar horizontes. Estamos interesados en correr algo fuera de España, para que los chicos puedan conocer otro tipo de carreras, y vean otro tipo de ciclismo y otra forma de correr. Me gustaría correr la Volta do Futuro en Portugal, y alguna carrera por Francia e Italia”, adelanta.
Vencedores por equipos en la Copa de España de Legazpi. Foto: RFEC
El objetivo principal volverá a ser la Copa de España, después de su buen papel en 2017, terceros por equipos y vencedores en tres puntuables, Momparler, Torredonjimeno y Legazpi, y diez veces entre los diez primeros a nivel individual. “Este año hemos sido muy regulares, pero nos ha faltado rematar. Es muy difícil ya que son carreras de un día, y casi siempre estas carreras son imprevisibles”, recuerda.
Para su segundo año, el Escribano Sports Team cuenta con Ridley Bikes para pedalear sobre las máquinas de la firma belga, la Fenix SL este 2017, y con Gobik y Catlike como proveedores de ropa y cascos, respectivamente.