El Gobieno de España prepara una nueva ley que vetará una parte importante de los actuales patrocinios deportivos. En este ocasión la prohibición no afectará a las casas de apuestas sino que se centrará en la publicidad de alimentos y bebidas no saludables. No podrán anunciarse ni en televisiones, ni en redes sociales ni en aplicaciones con contenidos dirigidos a menores de 16 años. ¿Afectará al ciclismo?
La nueva legislación gubernamental afectará en principio y de forma contundente a deportes extremos y urbanos o los eSports. El real decreto impulsado por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, afectará patrocinios como los de Red Bull con el equipo Vodafone Giants o la marca de galletas Chips Ahoy! con G2 eSports y Arctic Gaming. En concreto, está prohibida la publicidad de confitería de chocolate y azúcar, pasteles, zumos, bebidas energéticas y helados.
El ciclismo español no está en la actualidad muy implicado con patrocinadores de casas de apuestas y tampoco parece estarlo con este segundo veto. Las marcas que patrocinan a los principales equipos tienen otros sectores como referencia: Burgos, BH, Euskaltel, Euskadi, Caja Rural, Seguros RGA, Kern Pharma, Movistar… no entran bajo ningún punto de vista en el grupo de vetados.
Incluso yendo a los patrocinios menores es difícil identificar marcas que puedan ver frenado su patrocinio ciclista. Lo más parecido que puede haber son las barritas energéticas pero no dejan de ser un producto específico para deportistas y no dirigido a adolescentes. Además, tampoco tienen un peso significativo en los patrocinios. Lejos quedan aquellos años de Huesitos como patrocinador de un equipo ciclista profesional. O incluso de Artiach.