La Liga de Fútbol Profesional de España sigue alardeando de ser una de las dos mejores del mundo, junto a la Premier League. Pero lo cierto es que cuando faltan apenas unas horas para que comience a rodar el balón, hay más de 100 futbolistas que siguen sin ser inscritos y el panorama es desalentador. El fútbol, por una vez, debería copiar los mecanismos del ciclismo.
La Liga aplica el fair play financiero, pero los clubes no tienen la contabilidad en su cabeza y siguen viviendo, en líneas generales, por encima de sus posibilidades. Si un equipo gasta más de lo que ingresa, pasa a ser incluido en la lista de clubes excedidos en la regla 1:1 y, por tanto, no se les permite fichar o inscribir nuevos futbolistas hasta que reduzcan la masa salarial. En definitiva, las cuentas deben cuadrar.
El viernes 15 de agosto de 2025 sólo hay 11 equipos con 2o futbolistas o más inscritos. A partir de ahí comienzan los dramas en una situación que llega en algunos casos a ser patética. No hay que olvidar que lo normal es contar con 25 futbolistas en una plantilla profesional. Pero es que ahora mismo el FC Barcelona tiene 18 y está esperando la confirmación oficial de la lesión de Ter Stegen para incluir al futbolista número 19. El problema es más grave todavía para equipos que están sin un solo portero inscrito y con sólo 14 o 15 futbolistas profesionales. Pero el dato definitivo para hablar de la crisis generalizada es el siguiente: el día del inicio de la competición hay 150 futbolistas sin inscribir en la supuestamente mejor liga del fútbol mundial.
¿Y el ciclismo? ¿Cómo funciona? Desde hace muchos años hay una auditoría total antes del inicio de la temporada y la propia UCI y los auditores hacen auditorías complementarias durante el año a varios equipos para comprobar que no hay desviaciones presupuestarias. Pero, además, es obligatorio avalar el 25% del total de sueldos de ciclistas y miembros del staff para garantizar que, pase lo que pase, hay una fórmula de pago de tres meses de sueldos de todos los empleados.
Y, por supuesto, no se admiten déficits en las cuentas: si un equipo ofrece números rojos, no hay más alternativas que ahorrar de forma drástica e inmediata. ¿Resultado? Si se analizan los escándalos financieros en el ciclismo, con más de 60 equipos profesionales entre WorldTeam y ProTeam masculino y femenino, hablamos de casos muy esporádicos y extraordinarios con años e incluso lustros enteros en los que no hay el menor problema. Y es que desde hace mucho tiempo se ha asumido que los equipos ciclistas sólo pueden gastar lo que tienen. Es una fórmula sencilla, pero que no cala en el fútbol, donde siempre se gastan lo que no tienen.