Icono del sitio Zikloland

El caso de Derek Gee e Israel-Premier Tech: ¿cuánto vale romper un contrato legal?

El ciclista Derek Gee ha arrojado algo de luz al embrollo judicial en el que se encuentra el corredor después de haber roto de forma unilateral su contrato con el equipo Israel-Premier Tech. En el fondo, la discusión es tan sencilla como compleja: ¿cuánto vale romper un contrato legal?

Derek Gee ha explicado que el caso está ahora mismo en manos de una comisión de arbitraje de la Unión Ciclista Internacional, es decir, un grupo que intenta buscar puntos de apoyo para ambas partes y una solución sin que el caso acabe en los tribunales de justicia. Según la propia web de la federación internacional, la Junta Arbitral de la UCI se pronuncia sobre cualquier litigio contractual y su presidente es el canadiense Marc Lemay.

En su nota de prensa, Derek Gee explica que decidió irse del equipo en agosto (antes de los problemas de la Vuelta a España) por «motivos justificados, tras una ruptura irreparable con la dirección del equipo, así como tras graves preocupaciones sobre la seguridad y mis convicciones personales al correr para el equipo, que pesaban mucho en mi conciencia». Y también explica que el equipo ha exigido una indemnización de 30 millones de euros como pago por la ruptura unilateral, algo que Derek Gee considera excesivo a todas luces.

Lo cierto es que Israel-Premier Tech no ha ofrecido ninguna explicación pública, pero todo apunta a que debe estar argumentando que Gee pasó a profesionales con ellos en 2022, cada temporada fue mejorando su rendimiento y la relación entre las partes era tan buena que el propio Gee decidió de forma libre y voluntaria renovar su contrato para muchas más temporadas. Ese contrato es el que ahora quiere hacer valer un equipo Israel-Premier Tech que considera que si un contrato legal puede romperse unilateralmente, no tiene ninguna lógica trabajar para formar a jóvenes talentos ni ofrecerles contratos a largo plazo con los que garantizar su estabilidad financiera, puesto que el deportista siempre tendrá a su alcance la opción de romper ese vínculo, pero en cambio el equipo no puede despedir a un ciclista sin tener que pagarle todo el contrato. En el fondo, volvemos a la cuestión central del artículo: ¿cuánto vale romper un contrato legal? Eso es lo que debe responder la UCI y el caso puede afectar a otros muchos corredores y a otros muchos equipos.

Salir de la versión móvil