El equipo Ineos Grenadiers es uno de los pocos que publica sus cuentas oficiales en los registros legales del país, lo que permite a los medios de comunicación acceder a muchos de los detalles de la contabilidad y así poder responder a la pregunta: ¿cuánto dinero gasta un equipo como Ineos?
Lo primero que hay que recalcar es que todas las cifras están vinculadas al año 2020. Es decir, el presupuesto de 2021 no estará disponible hasta mediados del próximo año. Pues bien, en 2020 el equipo recibió un total de ingresos de poco más de 50 millones de euros, es decir, prácticamente lo mismo que un año antes, lo que certifica que la pandemia no afectó al Ineos. En la misma línea, los gastos se mantuvieron totalmente estables y a pesar de haberse celebrado menos competiciones, Ineos invirtó casi 50 millones. El beneficio fue de poco más de 100.00 euros.
Otro detalle interesante es la evolución en el presupuesto. En 2010, Sky tenía un presupuesto de 17 millones de euros. Es decir, el equipo británico ha multiplicado casi por tres su inversión en poco más de una década, lo que le ha permitido reunir en un mismo bloque a ganadores de grandes vueltas como Egan Bernal, Richard Carapaz, Geraint Thomas, Tao Geoghegan Hart… e incluso dar la sensación de estar infrautilizando a ciclistas como Iván Sosa o Pavel Sivakov.
Foto: Ineos Grenadiers
La prestigiosa web The Inner Ring añade en su información sobre el presupuesto de Ineos un dato comparativo interesante: el presupuesto del equipo británico frente a las inversiones de los equipos belgas y franceses. Frente a los 50 millones de Ineos, equipos como Deceuninck o Groupama están en 19 millones mientras que Lotto y Ag2r (antes de la llegada de Citroen) cifran su inversión en poco más de 16 millones. Por lo tanto, están duplicando o incluso casi triplicando la inversión de sus rivales. En el caso de Cofidis, la diferencia es de 5 a 1: 50 millones frente a poco más de 10.