La Unión Ciclista Internacional ha confirmado de forma oficial que a partir del 1 de enero de 2021 la lucha contra el dopaje ya no estará en manos del CADF (Fundación Ciclista Antidopaje) sino de la ITA (Agencia Internacional de Pruebas).
Pero, dejando a un lado las siglas y luchas de poder, una pregunta interesante surge en el camino: ¿cuánto se está invirtiendo en la lucha contra el dopaje?
El CADF tiene en su página web los datos fundamentales de un presupuesto anual que supera ampliamente los siete millones de euros. Esa es la cantidad que el ciclismo está invirtiendo en la lucha contra el dopaje en las categorías WorldTeam y ProTeam. El dinero, además, sale del bolsillo de todas las partes involucradas: equipos, ciclistas y organizadores.
Foto: LaPresse – Fabio Ferrari
Los equipos WorldTeam (como Movistar Team) están pagando 134.774 euros al año, es decir, un poco más de dos millones y medio son invertidos para la lucha antidopaje por parte de los 19 equipos WorldTeam, lo que incluye los controles en competición, pero también los controles fuera de competición y el estudio de las analíticas del pasaporte biológico.
Los equipos ProTeam (como Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA y Euskaltel-Euskadi) tienen que pagar cada año un total de 90.203 euros, lo que, sin duda alguna, es un esfuerzo económico considerable para unas formaciones con presupuestos menores que los de la elite. Es menos dinero que los WorldTeam (las plantillas son de menos ciclistas), pero al haber más equipos ProTeam, la cantidad viene a salir equilibrada y la contribución media en los últimos años también supera los dos millones anuales.
Los organizadores, por su parte, están obligados a pagar el 17,5% del dinero destinado a premios para los controles antidopaje. Para olvidarnos de cifras porcentuales e ir a datos concretos, eso significa a final de año casi un millón de euros es pagada por las carreras. Por último, los corredores ven como sus premios son mermados en una cantidad significativa para el pago de la lucha contra el dopaje. La contribución de los ciclistas supera cada año el millón de euros.
Foto: Saudi Tour
Por tanto, con casi cinco millones por parte de los equipos, más de un millón del bolsillo de los ciclistas y casi un millón de las organizaciones, el total invertido en cazar a los tramposos se dispara hasta la barrera de los siete millones de euros al año. Ese es el presupuesto anual para luchar contra el dopaje y es el dinero que será destinado a partir de 2021 al ITA, heredero del CADF.