Icono del sitio Zikloland

Critérium Dauphiné: Un menú completo (Recorrido)

yates-thomas-bardet-podio-dauphine-2018

El podio final en 2018. Foto: ASO / Alex Broadway

El Critérium del Dauphiné, a disputar a partir de este domingo, presenta un menú muy completo con una contrarreloj de 26,1 kilómetros y tres jornadas montañosas para acabar.

El recorrido se resumen en: dos jornadas sinuosas (1ª y 2ª), dos sprints (3ª y 5ª), una contrarreloj individual exigente (4ª) y tres etapas de montaña (6ª, 7ª y 8ª). La ronda francesa comenzará con un perfil sinuoso en las dos primeras jornadas. El tercero y quinto día se presentan ideales para llegadas masivas. La carrera se empezará a decidir en la cuarta etapa, 26,1 kilómetros de contrarreloj individual.

Los tres últimos días son muy exigentes. Para empezar, ocho altos en nada menos que 228 kilómetros, con el col de Beaune (2ª)a solo siete kilómetros en un descenso revirado hasta Saint-Michel-de-Maurienne.

Las dos últimas son únicamente de 133 y 113,5 kilómetros, respectivamente. La séptima suma 4.150 metros de desnivel con tres Primeras, Col de l’Epine, Col du Granier, Col de Marcieu y el final en Prapoutel-Les-Sept-Laux (Hors Catégorie).

Si el Dauphiné 2019 no se ha decidido entonces, otros siete altos esperan el último día con el Cote des Rives (1ª) antes de alcanzar la llegada en la estación de esquí suiza de Champéry (3ª).

Recorrido:

El perfil de la 1ª etapa.

El perfil de la 2ª etapa.

El perfil de la 3ª etapa.

El perfil de la 4ª etapa.

El perfil de la 5ª etapa.

El perfil de la 6ª etapa.

El perfil de la 7ª etapa.

El perfil de la 8ª etapa.

Chris Froome, Nairo Quintana, Tom Dumoulin, Romain Bardet, Thibaut Pinot, Richie Porte, Jakob Fuglsang, Daniel Martin, Adam Yates, Michal Kwiatkowski, Julian Alaphilippe, Steven Kruijswuijk y Michael Woods son las figuras confirmadas. El Team Sky ha dominado las últimas ediciones: Geraint Thomas ganó en 2018 y Chris Froome en 2013, 2015 y 2016.

Dauphiné: Probando de cara al Tour (Favoritos)

Salir de la versión móvil