Icono del sitio Zikloland

Copa de España de Ciclismo Profesional 2019, a escena

La creación de la Copa de España de Ciclismo Profesional, reclamada por el mundo del ciclismo desde hace tiempo, persigue reforzar y ayudar al desarrollo del ciclismo profesional. El certamen distinguirá al Campeón de la Copa de España de Ciclismo Profesional, mejor corredor joven (sub23) y mejor equipo.

Los ciclistas que optarán a estas distinciones serán todos aquellos con nacionalidad española, así como los extranjeros que corran en escuadras nacionales. Mañana, martes 29 de enero, tendrá lugar en la Sala Samaranch del Consejo Superior de Deportes la presentación de la I edición de este torneo tan esperado por muchos sectores de nuestro deporte.

El acto contará con la presencia de la directora de Gabinete del Consejo Superior de Deportes, Conchi Bellorín; José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo; Javier Guillén, director de la Vuelta a España; Marcos Moral, presidente de la Asociación Española de Organizadores Ciclistas; José Luis De Santos, presidente de la Asociación Española de Ciclistas Profesionales; y Alfonso Galilea, presidente de la Asociación Española de Equipos Profesionales.

Foto: Vuelta a Burgos

Común en Europa

Las pruebas que integrarán la Copa de España de Ciclismo Profesional serán Challenge de Mallorca, Volta a la Comunitat Valenciana, Volta a Catalunya, G. P. Miguel Indurain, Vuelta a La Rioja, Vuelta al País Vasco, Klasika Primavera de Amorebieta, Vuelta a Castilla y León, Vuelta a Asturias, Vuelta a Madrid, Vuelta Aragón, Ordiziako Klasika, Circuito de Getxo, Clásica de San Sebastián, Vuelta a Burgos y Vuelta a España.

Lo cierto es que este modelo de competición, la Copa nacional, está bastante extendido en toda Europa. Por ejemplo, en Francia lleva vigente desde 1992 y engloba prácticamente una quincena de carreras de un día. Philippe Gilbert, Samuel Dumoulin o, en los 90, Laurent Brochard y Pascal Lino se llevaron la general.

En Italia, por ejemplo, la competición es más reciente. Lleva nueve ediciones, empezó de 2007 a 2009 y, tras varios años de suspensiones regresó en 2013. A día de hoy, el mejor equipo de la Coppa tiene invitación automática para el Giro de Italia. Bélgica también la tiene desde 2016, con 10 carreras.

Así, España se va a sumar a varios países de nuestro entorno que ya cuentan con una competición similar. Veremos cuáles son los pormenores del torneo y si hay invitación a la Vuelta para el equipo vencedor.

Salir de la versión móvil