El CEO de la marca de bicicletas Coluer, Marc Mayoral, considera que todos los graves problemas de stock vividos por las tiendas y también por las marcas de bicicletas a lo lago de 2021 se van a repetir en 2022, según explica en una interesante entrevista concedida a cmdsport.com.
Coluer ha conseguido alcanzar una facturación de 5 millones de euros en 2021, lo que significa duplicar las cifras del año precedente: «Ha sido una evolución muy positiva de la marca, ya que prácticamente representó doblar la facturación del año 2020. Se basa en el crecimiento en nuestros mercados principales (España y Portugal) unido a la expansión de la marca en territorio europeo», ha comentado Mayoral.
Mayoral ha añadido: «Creemos que, en términos generales, seguirá siendo tan complejo como el pasado año. Todas las condiciones que hemos vivido en 2021 se replicarán en este 2022, y pensamos que podría añadirse un agravante, que es la falta de suministro del principal proveedor mundial de transmisiones, Shimano. Habrá periodos de desabastecimiento durante el presente curso con casi total seguridad».
Foto: Coluer
A la hora de la toma de decisiones, Mayoral advierte: «Hay que ser capaz de tener la cabeza fría a la hora de afrontar las decisiones estratégicas del negocio, y nos referimos tanto a marcas como a tiendas y grandes distribuidores. Por ejemplo, actualmente hay una sensación de sobre-stock. Ello, unido a una demanda menor por parte del cliente final (como es tradicional en los dos primeros meses del año), está creando dudas en algunas tiendas sobre qué puede ocurrir el resto del año. Es algo normal y entendible, ya que, además, el sector no está acostumbrado a trabajar con plazos de entregas y planificaciones tan largos como los actuales. Por eso estamos seguros que va a ser clave la capacidad financiera para reunir el máximo de stock posible cuando sea posible, tanto para las marcas como para las tiendas. Habrá periodos de desabastecimiento durante el presente curso con casi total seguridad».
Es más, Mayoral cree que los problemas se van a alargar mucho: «Teniendo en cuenta los calendarios de entregas de los principales proveedores mundiales, sin duda seguirán como mínimo hasta finales de 2023. Al respecto, nuestra filosofía es clara, intentar por todos los medios conseguir suministro de material, bien sea el del montaje original, bien sea componentes alternativos. Eso sí, siempre priorizando nuestros estándares de calidad, que es requisito sine qua non para hacer nuestro producto».