El cambio de cromos de la temporada 2019 a la 2020 trae cambios importantes y atractivos. Los cambios más significativos se han dado en Movistar Team, Team Ineos, Bahrain-McLaren y Deceunick-QuickStep.
En Zikloland, hemos seleccionado por su relevancia los fichajes de Tom Dumoulin, Nairo Quintana, Mikel Landa, Vincenzo Nibali, Richard Carapaz, Enric Mas, Elia Viviani, Sam Bennett, Rohan Dennis y Tiesj Benoot.
Tom Dumoulin (1990): Team Sunweb 2019 – Team Jumbo-Visma 2020
Pese a tener contrato en vigor y tras ocho años, Dumoulin decidió dejar atrás uma exitosa etapa, terminada sin embargo en con una caída en el Giro 2019. El neerlandés solo ha disputado 27 días de competición después de su sobresaliente 2018, segundo en el Giro, en el Tour y en el Mundial CRI. Con el ganador del Giro 2017, Primoz Roglic y Steven Kruijswijk, el Team Jumbo Visma desafía al Team Ineos en el Tour 2020.
Foto: Team Sunweb
Nairo Quintana (1990): Movistar Team 2019 – Team Arkèa-Samsic 2020
Nairo Quintana perseguirá el sueño amarillo ahora en el Team Arkéa-Samsic francés, después de acariciarlo en sus ocho temporadas en el Movistar Team. Un Giro, una Vuelta y tres podios en el Tour certifican su esplendor, a menos las últimas temporadas, aun siendo competitivo, segundo en la Paris-Niza, cuarto en la Vuelta y octavo en el Tour, ganador de etapa en las dos Grandes en 2019. Al Arkèa, se lleva a su hermano Dayer Quintana y a Winner Anacona. Fuera del WorldTour, depende de las invitaciones pero con su nombre más el de Warren Barguil y Nacer Bouhanni aspiran a correr todo lo que se planteen.
Mikel Landa (1989): Movistar Team 2019 – Bahrain-McLaren 2020
El Bahrain-McLaren parece el destino ideal del ciclista alavés en el que tiene asegurado su liderazgo único, después de su paso por Astana, Team Sky y Movistar Team. El Tour 2020 es su apuesta, en un recorrido ideal para un escalador nato como él. Le queda el último paso del podio que sí consiguió en el Giro 2015; cuarto en el Tour 2017 y cuarto en el Giro 2019, a un segundo y ocho segundos, respectivamente -y sexto en el Tour este mismo año-. A su lado tendrá a Pello Bilbao, Rafa Valls… y Wout Poels.
Foto: Bettini / Movistar Team
Vincenzo Nibali (1984): Bahrain-Merida 2019 – Trek-Segafredo 2020
Nibali tratará de exprimir sus mejores años en el Trek, buscando quitarse el sinsabor de su paso por el Bahrain Merida, exitoso en lo deportivo pero sin sentirse cómodo. Sus piernas aún tienen qué decir, segundo en el Giro 2019 y vencedor de etapa en el Tour. El ganador de cuatro Grandes apostará por el Giro 2019, dejando galones de líder en el Tour a Richie Porte y Bauke Mollema.
Richard Carapaz (1993): Movistar Team 2019 – Team Ineos 2020
Una de las sensaciones del año, ganador del Giro de Italia -ya había sido cuarto en 2018-, buscará su sitio en poderoso Team Ineos de Egan Bernal, Chris Froome y Geraint Thomas. El ecuatoriano tiene las cosas claras y trabaja para conseguir sus objetivos; se presume que será el Giro de nuevo en 2020. Nada es casualidad en su trayectoria, sino fruto de su fe en sí mismo y de su dedicación.
Foto: Bettini Photo / Movistar Team
Enric Mas (1995): Deceunick-QuickStep 2019 – Movistar Team 2020
La apuesta del Movistar Team para el futuro, tras la marcha de Nairo Quintana, Mikel Landa y Richard Carapaz. Segundo en La Vuelta 2018 con sólo 23 años, este año descubrió y sufrió en el Tour. Su crecimiento en el Deceuninck QuickStep debe seguir en la formación telefónica, compartiendo liderazgo con Marc Soler y Alejandro Valverde.
Elia Viviani (1989): Deceuninck-QuickStep 2019 – Cofidis 2020
Viviani será la gran referencia del Cofidis en la primera temporada del conjunto francés en el WorldTour. El italiano sumó 11 victorias en 2019 y 18 el año anterior, además de conseguir resultados en la pista; en 2019 se proclamó campeón de Europa tanto sobre el asfalto como en el velódromo.
Foto: Movistar Team
Sam Bennett (1990): Bora-hansgrohe 2019 – Deceunick-QuickStep 2020
Y el lugar de Viviani en el Deceuninck-QuickStep lo ocupará Bennett. El irlandés ha dado un salto de calidad las dos últimas temporadas -13 dianas en 2019, 11 del WorldTour, entre ellas dos en la Vuelta a España -las mismas que ganó en el Giro el año anterior-. Sin espacio suficiente en el Bora, se encontrará con Fabio Jakobsen y Álvaro Hodeg en su nuevo destino.
Rohan Dennis (1990): Bahrain-Merida 2019 – Team Ineos 2020
El último gran fichaje confirmado -a la espera del de Andrey Amador por el Team Ineos- . El australiano reforzará, aún más, el transatlántico británico después de su polémica salida del Bahrain-Merida tras su abandono en el Tour y correr el Campeonato del mundo CRI con una BMC; un Mundial que por cierto ganó por segundo año consecutivo. Su calidad es incuestionable, ahí está también su segundo puesto en el Tour de Suiza, únicamente por detrás de Egan Bernal… Ahora su compañero de equipo. Su mejor resultado en las tres semanas, sin embargo, es un 16° puesto en el Giro 2018.
Foto: Bettini / Bahrain-Merida
Tiesj Benoot (1994): Lotto-Soudal 2019 – Team Sunweb 2020
En sus cinco temporadas en el Lotto-Soudal ha crecido sin duda, aunque no ha podido alcanzar el podio de las grandes clásicas de la primavera para las que parece destinado; su 2019 no fue el mejor, con una sola victoria menor. Un objetivo que tratará de alcanzar en el Team Sunweb. El equipo alemán aspira a ser una referencia en las Clásicas son Benoot Michael Matthews, una pareja que puede dar mucho juego.