Icono del sitio Zikloland

Castroviejo, a la caza de un metal en la CRI del Mundial de Innsbruck

jonathan-castroviejo-campeonato-europa-2018-meta

Foto: Team Sky

Estos próximos martes y miércoles se disputarán las pruebas élite contrarreloj en el Mundial de Innsbruck, donde la selección española tendrá en Jonathan Castroviejo, que correrá el miércoles junto al recientemente seleccionado Marc Soler, uno de los principales candidatos a subir al cajón. Por su parte, Mavi García será la representante del combinado nacional en la contrarreloj femenina del martes.

En Doha 2016, Jonathan Castroviejo convirtió en realidad el sueño de subir al podio del Campeonato del Mundo en la disciplina contrarreloj con su bronce, y el ciclista vizcaíno aspira a repetir el hito este año en Innsbruck. En el Europeo de Glasgow, sobre un recorrido bien diferente al que encontrará en Austria, el de Team Sky finalizó segundo a tan solo seis décimas de la gloria, que fue para el belga Victor Campenaerts.

Recorrido de la contrarreloj masculina,

En Innsbruck, espera una contrarreloj mucho más larga, de 52,5 kilómetros, y que incluye una subida 4,9 km al 7,1%, con dos kilómetros consecutivos que registran una pendiente media de 10,5% y 9,6%. “Tantos kilómetros de contrarreloj se van a hacer muy duros y será clave lo fresco que llegue cada corredor al puerto, que es bastante exigente. En general, es una crono muy completa, con mucha variedad. La primera zona es para rodadores puros, pero llegado el kilómetro 30 tenemos un cambio drástico de terreno con la ascensión, para pasar a una bajada muy rápida hasta Innsbruck”, explica el seleccionador Javier Mínguez al respecto del recorrido planteado para la crono mundialista.

La batalla por el arcoíris incluye a muchos nombres, pero si hubiera que señalar solo a dos favoritos esos serían sin duda Tom Dumoulin y Rohan Dennis. Tras ellos, un numeroso grupo de ciclistas de muy diversas características, entre los que se encuentra Castroviejo, que pelearán por subir el cajón y romper el favoritismo del neerlandés y el australiano. Tras su buen rendimiento en la contrarreloj por equipos con el Movistar Team, quien competirá junto a Castroviejo será Marc Soler, que además de haber completado una temporada excelente en la que ha ratificado su enorme potencial, ha realizado meritorias actuaciones sobre la cabra. Fue quinto en la crono de la Vuelta a Andalucía; segundo en la de París-Niza y obtuvo una sensacional novena plaza en la prueba cronometrada del Tour de Francia.

Por su lado, el martes será el día en que disputarán las féminas élites la crono del Mundial de Innsbruck, en la que Mavi García será la representante de la selección española. La ciclista del Movistar Team es la actual campeona de España de la disciplina y, además, llega a Austria en un momento de forma sensacional después de ser esta pasada semana segunda en el Tour d’Ardeche, donde solo una inoportuna caída en la penúltima etapa le privó del triunfo en la general final tras exhibir unas piernas sensacionales.

Mavi García llega muy motivada a este Mundial, donde espera estar entre las mejores en la prueba en línea. Pero antes, se exprimirá para tratar de ofrecer una buena actuación en la crono. “Está con mucha ilusión de debutar en un Campeonato del Mundo de contrarreloj y aunque es una prueba llana, donde las grandes especialistas están llamadas a dominar, Mavi tiene una gran condición física y no me cabe duda de que puede completar una buena contrarreloj”, relata el seleccionador nacional Ramón González Arrieta al respecto de la participación de nuestra corredora.

Recorrido de la contrarreloj femenina profesional.

El recorrido de la prueba femenina será idéntico al que afrontarán los chicos junior y sub23, con 27,2 kilómetros y la subida a Absam. Las grandes favoritas volverán a ser las ciclistas neerlandesa, que bien podrían ocupar los tres cajones del podio. La defensora del título Annemiek Van Vleuten, Anna van der Breggen y Ellen Van Dijk parecen estar un paso por delante en los pronósticos de Brand, Worrack, Neben o Dygert.

Las cronos júnior y sub23, primer capítulo de la selección española en Innsbruck.

Toda la información del Mundial de Innsbruck, en Zikloland.

Salir de la versión móvil