Castroviejo cambia de ciclo en Bergen

Foto: Movistar Team
Jonathan Castroviejo (1987) cierra en los Campeonatos del mundo de Bergen no solo la temporada sino también una etapa de seis años en el Movistar Team para comenzar el año que viene un nuevo viaje en el Team Sky.
El ciclista vizcaíno busca nuevas motivaciones y pasará a trabajar para Chris Froome, después de ser un hombre de la máxima confianza de Nairo Quintana. No obstante, acompañó al colombiano en su descubrimiento en el Tour 2013, así como en sus victorias en el Giro en 2014 y en la Vuelta en 2016. Con los azules, ha alcanzado tres títulos nacionales de contrarreloj, se proclamó campeón de Europa el año pasado y alcanzó el bronce en el Mundial 2016, después de ser cuarto en 2015 y en los Juegos Olímpicos de Río por un suspiro.
“Después de seis años fantásticos en el Movistar necesitaba un pequeño cambio, y ha sido posible. Ahora se trata de empezar un poco de cero, coger otras ambiciones de cara a entrenar. El ciclismo es muy duro y necesitas novedades para seguir al más alto nivel. Han sido seis años que no cambiaría por nada. Pero todo llega a su fin y ya tengo ganas de empezar el año que viene”, explica.
A partir del año que viene, cuidará las espaldas de Froome. “Da un poco de responsabilidad cuando ves por la televisión el gran nivel del Sky. Siempre te da esa duda de si serás capaz de estar ahí. Pero, bueno, imagino que es algo normal”, sostiene.
⏱? Mañana seremos el 11º equipo (de 17) en tomar la salida en el Mundial CRE #Bergen2017: partiremos a las 16.10h local. #SomosMovistarTeampic.twitter.com/uNQEEAHFkk
— Movistar Team (@Movistar_Team) 16 de septiembre de 2017
Antes, afronta sus séptimos Mundiales consecutivos en Bergen (Noruega) con la selección española y disputará de nuevo las tres carreras: contrarreloj por equipos, contrarreloj individual y prueba en línea. Castroviejo llegan con “algunas dudas”. “En Gran Bretaña, no me he encontrado como esperaba -21º en la CRI-, pero espero estar bien. El primer objetivo es el domingo, a ver si estamos cerca de las medallas”.
Imanol Erviti, Jasha Sütterlin, Andrey Amador, Alex Dowsett y Gorka Izagirre son sus compañeros en la contrarreloj por equipos. La ilusión es alcanzar el podio de Richmond 2015. “El bloque es muy similar al del año pasado, en el que si no llega a ser por una avería mecánica tendríamos medalla. Este año hay algún contrincante más como pueda ser LottoNL-Jumbo, y estará más caro meterse en las medallas”, asume.
Su objetivo personal es la contrarreloj individual del próximo domingo sobre un exigente circuito. “Si estuviera bien, bien, sí que me iría bien. Quizás la última subida… No la he visto, pero todo el mundo habla de 3,5 kilómetros al 10% y tal vez sea demasiado. Cuando lo veamos, podré decir más”, apunta.

Castroviejo, campeón de España. Foto: Photo Gomez Sport / Movistar Team
“Este año es muy complicado, pero también otros años han sido difíciles como el pasado y conseguimos rascar una medalla. No se sabe cómo estará el recorrido, o si lloverá. Al final, una carrera de un día siempre es diferente, especial. Los demás pueden tener un día malo y tú uno bueno”, finaliza.
Con los Mundiales, pondrá el punto y final a la temporada, aunque podría escaparse a disputar la Chrono des Nations a mediados de octubre.


